Primera, Segunda y Segunda B de España
Crónicas de partidos de Primera, Segunda y Segunda B y todo tipo de análisis

Análisis equipos Play-Out de Segunda B (Zamora CF)

LUNES, 20 MAYO 2013 | WWW.VAVEL.COM/ES/FUTBOL/SEGUNDADIVISIONB/238624-INFORME-VAVEL-PLAYOUTS...

Tras una temporada de idas y venidas, de calamidades, donde los resultados no ayudaban mucho, el Zamora CF consigue en la última jornada en el minuto 93 el pase definitivo para acabar esta temporada en puestos de promoción en el Grupo I de la segunda división B.

Escudo del Zamora Cf Juvenil
Imagen subida por: chint
Publicado por unsko, Hace 11 años
Compartir:

Después de 304 partidos y ocho temporadas en el Grupo II, el Zamora CF consiguió abandonar el grupo 'vasco' de la segunda B, la última temporada que los rojiblancos disputaron partido con Madrid y Canarias fue en la 2003/2004. Este nuevo grupo suponía una reducción de los gastos de desplazamiento para el Club, aparte de dar un aliciente a los socios y aficionado rojiblancos con la inclusión de nuevos equipos en la competición. Todo ello fue gracias a la unión entre el CD Guijuelo y la UD Salamanca que junto al Zamora CF enviaron una propuesta a la Comisión de Clubes solicitando la inclusión de los tres representantes de Castilla y León en el Grupo I de la 2ª B, que finalmente fue aprobada. Así comenzaba el nuevo curso para los zamoranos. Además en ese mismo mes fallecía Julián Prieto Fernández, ex-presidente del Zamora CF, desde 1983 hasta 195, debido a una enfermedad que no pudo superar.

Trayectoria 2012/2013: Un año muy complicado para todos los rojiblancos

La temporada se esperaba buena, llegó a las filas zamoranas Borja Rubiato Martínez. El madrileños de 27 años de edad procedente del Real Oviedo y que actuaría de delantero centro, firmando una temporada. Otra llegada fue la de Sergio García de la Iglesia de 22 años, procedente del UD Salamanca, que actuó de interior tanto por banda diestra como zurda o de media punta. Además añadir la renovación de Josete una temporada más y de Nacho Matador.

Con todos los operativos en marcha y la ilusión puesta en la nueva temporada , el inicio liguero no puedo ser peor. Una abultada derrota contra el CD Leganés por 3-0, colocaría a los de Aguirre como colistas del Grupo I de la Segunda División B al ser el duelo en el que mayor diferencia de goles hubo.

El primer punto de la temporada llegó después de empatar a una diana con el Real Madrid C. A partir de ese momento el Zamora tiene que llegar hasta la jornada 13 para conseguir su primera victoria, poner fin a la racha de 10 empates consecutivos y dejar igualado definitivamente el record mundial en el fútbol profesional que ostentarán a partir de ahora Racing de Avellaneda y Zamora CF. Esta noticia levantó mucho interés en todos los medios nacionales, sintiéndose los zamoranos el centro futbolístico por ostentar este record en el panorama mundial. A partir de ahí también se le empieza a conocer a los rojiblancos como 'El rey de la X'.

En plena temporada de fichajes navideños, Borja Rubito rescinde su contrato para incorporarse a la disciplina de la RSD Alcalá y se añadió a su baja la marcha de Josete al Cádiz. Para suplir las bajas federativas el Zamora incorporó a cuatro nuevos futbolistas, tres para el primer equipo (Ramiro, Lusamba y Granada) y uno para el filial.

A parte de lo anecdótico, la situación sigue siendo la misma. Un Zamora arraigado a la últimas posiciones de la tabla, siendo incapaz de ganar para salir de ahí. Hasta tal punto de que la única victoria fuera de casa, llegó en la última jornada contra el Caudal, por un solitario gol de Nacho Matador de una falta en el borde del área en el minuto 93. Lo que le sirvió a los zamoranos para jugar la fase de permanencia.

En el plano económico

La situación del Zamora CF, a día de hoy en cuanto a números y cifras económicas es nefasta. Esta temporada se ha podido ver como el presidente del Club anunciaba a los socios su dimisión irrevocable. Según palabras textuales de Maxi Martin: 'me he dejado el alma en el Club pero no me voy a dejar la vida', por lo que cierra un ciclo que comenzó en el mes de junio de 2011.

A consecuencia de esto la Junta Gestora, asumió el reto de trabajar por la buena marcha del Club pero exponiendo la crítica situación económica en al que se encuentra el Zamora CF y las dificultades para poder sacar adelante la temporada si no se encuentran nuevos apoyos desde todos los sectores de la sociedad zamorana.

La situación a día de hoy, sigue el mismo cauce. Muchos jugadores siguen con nóminas atrasadas a la espera de cobrar pero que el club ya se ha puesto en contacto con todos ellos para intentar revertir la situación.

Once ideal

La alineación más utilizada era un 4-2-3-1, conformada por los siguientes jugadores: Sergio Sánchez bajo palos; Ramiro en el lateral derecho; Javi Ramos y Prada la pareja de centrales; Dani Mateos de carrilero izquierdo; mediocampo para Nacho Matador y Jacobo; por delante de ellos, Dani Hernández; banda izquierda para Santos; la derecha era de Sergio García; y como hombre más adelantado, Jorge Hernández.

Datos

Los números del Zamora este año han sido generalmente bajos. Situado en la 17ª posición en la tabla, con 7 victorias, 22 empates y tan solo 9 derrotas. Algo que comparado con los demás el número de derrotas por parte de los rojiblancos es de sobresaliente. Con un total de 42 goles a favor y 50 en contra. Un total de 4 partidos han sido los que su portería no ha sido franqueada, el mismo número también son las veces que los zamoranos no han visto puerta. Haciendo un gol cada 78 minutos, y recibiéndolo cada 62 minutos, algo que hay que mejorar.

Como local ha conseguido un total de 29% de victorias, 53% en empates y 18% en derrotas. Siempre marcando goles en casa, uno cada 70 minutos. Su victoria más abultada ha sido un 3-1 y su derrota un 3-0.

Como visitante ha conseguido tan solo una victoria, siempre marcando fuera de casa, algo muy positivo. Hace un gol cada 90 minutos y recibe uno cada 75 minutos aproximadamente. Su victoria más abultada ha sido 0-1 en la última jornada, y su derrota por 1-4.

En la clasificación la mejor en toda la temporada ha sido un decimoquinto puesto en la jornada 19 y la peor la 20ª en la segunda jornada.
JUGADORES DESTACADOS

SERGIO SÁNCHEZ: Nacido en Madrid en 1986. Ha militado en las categorías inferiores del Real Madrid y del Atlético Juvenil. Lleva 3 años consecutivos con el equipo zamorano y se ha convertido en un jugador indispensable para la portería rojiblanca. Gran seguridad bajo los palos, y buen acierto en los mano a mano.

DANI MATEOS: Nacido en Zamora en 1992. Procedente de las categorías inferiores del Zamora se ha convertido en uno de los mejores defensas del equipo. En su función de lateral derecho gran seguridad y buenos robos de balón, aunque con subidas al ataque intermitentes.

RAMIRO MAYOR: Nacido en Zaragoza en 1991. Procedente del Villareal B este invierno, se ha ido ganando un puesto en el once de Aguirre, formando pareja en la defensa con Javi Ramos. Buen golpeo de balón y bastante hábil de cabeza.

JAVI RAMOS: Nacido en Palma de Mallorca en 1991. Este mallorquín lleva un año en el conjunto rojiblanco, procedente del At. Tordesillas. Su buen criterio para sacar la pelota jugada desde atrás y su juego aéreo le han permitido irse abriendo hueco en las quinielas para la titularidad.

ALBERTO PRADA: Nacido en León en 1989. Lleva ya dos años en el Club, procedente del Real Zaragoza B, este leones posee una gran zancada y una buena estatura que le hacen ser fundamental para el juego aéreo tanto defensivo como ofensivo, además de sus innumerables subidas al ataque por el lateral izquierdo.

AGUSTÍN: Mención especial también para el eterno capitán, Agustín, con su valentía y fuerza hacia estos colores ha hecho que el Zamora pueda aspirar a grandezas. Todo un ejemplo para cualquier retoño de la cantera rojiblanca.

NACHO MATADOR: Nacido en Gijón en 1986. Es uno de los héroes de este Zamora, gracias al gol contra su ex-equipo en la última jornada. Un fijo en el once con buena salida de balón y un gran criterio de apostar por el futbol de toque. Uno de los mejores jugadores de los rojiblancos.

MIGUEL SANTOS: Nacido en Zamora en 1991. Criado en las categorías inferiores del Zamora y tras su paso por el Real Valladolid, en el club zamorano se ha erigido como hombre de la banda izquierda, con un gran criterio y toque del balón.

JACOBO TRIGO: Nacido en Baiona (Pontevedra). Este gallego lleva dos años en la capital del Duero, además se ha convertido en uno de los héroes de esta temporada con su gol a sus paisanos el Ourense. Gran velocidad con la pelota y con constantes llegadas al área le hacen un hombre esencial en el medio campo.

DANI HERNÁNDEZ: Nacido en Zamora en 1992. Este zamorano es la perla de los rojiblancos, por el pasan las mejores jugadas y da sentido al juego de los suyos, cultivado en las categorías inferiores del Zamora, es uno de los llamados para hacer algo importante en el fútbol.

SERGIO GARCÍA: Nacido en Zamora en 1989. El hijo pródigo para el club rojiblanco, tras su paso por Valladolid y Salamanca ha vuelto a sus orígenes. La banda izquierda es un constante quebradero para las defensas rivales, junto a Dani Hernández forma una pareja envidiable por cualquier técnico.

JORGE HERNÁNDEZ: Nacido en Zamora en 1992. Este zamorano ha ido pasando por las diversas categorías del conjunto rojiblanco hasta la máxima. Con un gran juego colectivo y una gran visión para hacer rodar el esférico es lo que le avalan, aunque no hace demasiados goles su intervención en el juego ofensivo para los suyos es vital.