Primera, Segunda y Segunda B de España
Crónicas de partidos de Primera, Segunda y Segunda B y todo tipo de análisis

Análisis equipos Play-Off de Segunda B (Caudal Deportivo)

LUNES, 20 MAYO 2013 | WWW.VAVEL.COM/ES/FUTBOL/SEGUNDADIVISIONB/238728-INFORME-VAVEL-PLAYOFFS...

El Caudal Deportivo ha cerrado una temporada regular con un éxito rotundo: la clasificación para los playoffs de ascenso. En un grupo en el que había tres favoritos claros, los mierenses fueron el mejor de los diecisiete equipos restantes y consiguieron amarrar la cuarta plaza, algo que les permitirá luchar por regresar a la categoría de plata de nuestro fútbol cincuenta y cinco años después.

caudal
Imagen subida por: tattoo2010
Publicado por unsko, Hace 11 años
Compartir:

Regresaba el Caudal Deportivo a la Segunda División B con la tranquilidad de haber hecho bien las cosas en los últimos tiempos. El equipo había ascendido a la primera, en la eliminatoria de campeones y el verano fue tranquilo en Mieres, dando continuidad a la plantilla que logró el ascenso y reforzándola en la medida que fue posible. Continuaban respecto a la pasada temporada el míster -Paco Fernández- además de Sergio Segura, Javi Díaz, Armando Invernón, Damián, Nacho López, Berto Toyos, Prosi, Dani Pevida, Richard, Nacho Calvillo, Nacho Méndez y Javi Sánchez, mientras que se incorporaron a las filas mierenses Noel Alonso, Gonzalo, Pablo Pantiga, Nacho Fernández, David González, Jandro, Borja Navarro y Rojas. ¿El objetivo? Era claro, conseguir la permanencia cuanto antes; pasar los menores apuros posibles. Resumen de la temporada

Resumen de la temporada:

No comenzaba bien la temporada para los de Paco; al empate en el partido inicial frente al Real Madrid C y la victoria en el Cerro del Espino, le sucedían la primera derrota en casa frente al Guijuelo, un 2-0 en Tenerife, una nueva igualada 1-1 frente al Getafe B y una derrota en Galicia frente al Coruxo por 2-1. Las sensaciones no eran malas; se mereció más en los empates, tampoco se fue peor que el Coruxo, pero la pelota no entraba y los resultados no terminaban de llegar. El equipo había sumado cinco puntos de dieciocho y el optimismo de algunos, aunque sólo hubiera pasado mes y medio, parecía que se transformaba en resignación a una nueva temporada gris.

Retomaban la senda de la victoria los mierenses con un 1-0 frente al Marino de Luanco en el primer derbi de la temporada, para caer en Mareo ante el Sporting B por idéntico resultado a la semana siguiente. El equipo no terminaba de instalarse en una dinámica positiva. Y llegaba el Oviedo? Los de Sarriugarte no parecían temibles a la vista de la imagen que venían dando en el primer tramo de la temporada, pero el Real Oviedo siempre es un rival duro. El dominio del Caudal en la primera parte fue abrumador, y se llegó al descanso con 1-0, pero un inoportuno apagón obligó a suspender el encuentro, que se reanudaría en la festividad del 1 de noviembre. Al final, tocó sufrir, pero los tres puntos se quedaron en Mieres. Dos derrotas consecutivas lejos del Antuña ante Fuenlabrada y Alcalá ponían fin a una tétrica racha fuera de casa, que daría paso al Caudal que tantas alegrías ha dado a su afición esta temporada.

Era la jornada doce, y el equipo se encontraba en posiciones de descenso a Tercera División con doce puntos. Se consiguió derrotar al Salamanca en el Hermanos Antuña por 1-0 en un partido disputadísimo. Se consiguió posteriormente la segunda victoria de la temporada fuera de casa en la visita al CD Marino, colista de la categoría, por 1-3. Se sumó un nuevo punto frente al Rayo B (1-1) y volvió la versión arrolladora del Caudal para consquitar O Couto (0-2) y el Suárez Puerta (1-3).

Tocaba rematar 2012 recibiendo al Leganés y, en un partido en el que no salió nada a derechas, los pepineros ganaron 0-1. Al final, los buenos resultados del mes de diciembre hacían que el balance de la primera mitad de temporada fuese positivo. Se terminaba el año en la zona tranquila de la tabla, con 25 puntos, cumpliendo el objetivo con el que comenzaba la temporada.

Con 2013, llegaría la mejor versión del Caudal que, a pesar de caer en el partido inicial en el Ruta de la Plata por 2-1, sumaría tan solo una derrota en los siguientes doce partidos, concretamente 2-3 en el Hermanos Antuña ante el CD Tenerife. En este tramo de competición, sumó cuatro nuevas victorias fuera de casa en Valdebebas frente al Real Madrid C (0-1), en Guijuelo (0-2), en Getafe (0-1) y en Luanco frente al Marino (1-4). En el Hermanos Antuña, cayeron el Atlético de Madrid B (1-0),

Tres victorias consecutivas en el tramo final de la temporada frente a Rayo B (0-3), Ourense (1-0) y Real Avilés (2-1) certificarían los playoffs para cerrar una temporada regular histórica en Mieres, con el Caudal jugándose ascender a Segunda División por segunda vez en su historia.

En resumen, el Caudal ha demostrado ser un conjunto férreo atrás, que encaja pocos goles, que sabe llevar el partido a donde le interesa para poder ganar al rival siempre con sus armas y, lo más importante, un equipo en el que da igual quien juegue, porque quien salga en su lugar hará que no le echen de menos. Seguro que, desde otros grupos, habrá quien le considere la perita en dulce del sorteo, pero quienes conocemos su manera de jugar sabemos que, le toque quien le toque, nadie le pasará por encima, será un equipo que dará guerra.

Datos estadísticos:

El Caudal Deportivo ha finalizado la temporada con 60 puntos, lo que le coloca como el tercer mejor cuarto de los cuatro grupos tras Alcoyano (72) y Lleida (66) y tan solo por delante del Lucena (59). Los mierenses cerraron la temporada regular con diecisiete victorias, nueve empates y doce derrotas, con cuarenta y nueve goles a favor y treinta y siete en contra. El equipo de Paco Fernández ha conseguido una media de 1'58 puntos por partido, con 1'29 goles a favor en cada encuentro y 0'97 en contra.

Como locales, el Caudal cierra el año con un bagaje de ocho victorias, siete empates y cuatro derrotas, con veintiún goles a favor y dieciséis en contra. Lejos del Antuña, el balance es de nueve victorias, dos empates y ocho derrotas, con veintiocho goles a favor y veintiuno en contra, lo que le coloca como el segundo mejor visitante del grupo y el octavo mejor de toda la categoría.

En el apartado individual, sería complicado destacar a una sola persona, ya que es lo colectivo lo que brilla en este Caudal. Los máximos goleadores han sido Borja Navarro con ocho tantos; Javi Sánchez, con siete y Antonio Rojas, con seis. Pero habría que destacar la labor llevada a cabo por todos y cada uno de los futbolistas que componen la plantilla.

En la portería, Sergio Segura fue indiscutible hasta su grave lesión. El meta disputó veintisiete partidos en los que encajó una media de 0'81 goles por partido. Javi Díaz disputó diez partidos, con una media de 0,9 goles encajados por partido, mientras que Rafa Martínes encajó tres goles en dos partidos.

Si nos ceñimos a los minutos, el once más empleado por Paco Fernández ha sido el siguiente: Sergio Segura; Nacho López, Gonzalo, Pantiga, Noel Alonso; Nacho Fernández, Richard, Prosi; Javi Sánchez, Armando Invernón, Borja Navarro.

Si miramos hacia los playoffs, el once titular que se prevé sería el formado por Javi Díaz; Nacho López, Gonzalo, Berto Toyos, Noel Alonso; Nacho Fernández, Richard, Prosi; Javi Sánchez, Armando Invernón y Borja Navarro.
JUGADORES

SERGIO SEGURA: El 'Chato' Segura comenzaba la temporada como el guardián de la portería del Hermanos Antuña, y así fue hasta que una inoportuna lesión de rodilla le apartó de la portería. El guardameta es uno de los artífices de que el Caudal sea hoy equipo de playoffs.

JAVI DÍAZ: El guardameta mierense comenzaba la temporada a la sombra de Segura, pero la lesión de éste le colocó en el primer plano. Disputó diez partidos en los que el equipo sumó cinco victorias, cuatro empates y tan solo una derrota, encajando nueve goles. A pesar de ello, ha perdido la titularidad en favor de Rafa Martínez en los últimos dos partidos.

RAFA MARTÍNEZ: Fichado para cubrir la baja del lesionado Segura, debutó en la jornada treinta y siete en Leganés donde, a pesar de la derrota, cuajó un auténtico partidazo. No sabemos si Paco le colocó bajo palos para premiar su buen trabajo una vez cerrada la clasificación para los playoffs o si será el portero titular en la fase de ascenso, pero lo cierto es que ha disputado los dos últimos partidos de la temporada regular a buen nivel.

NOEL ALONSO: Indiscutible la banda izquierda del Antuña. El lateral ha cuajado a gran nivel a lo largo de toda la temporada. Es un futbolista al que le gusta subir la banda y desdoblar al interior, sin descuidar nunca las labores defensivas.

GONZALO DE LA FUENTE: Es el káiser de la defensa caudalosa, uno de los mejores centrales de la categoría. Contundente, bueno por alto, rápido al corte y con buena salida de balón, Gonzalo ha sido uno de los más claros artífices del gran año que ha hecho el conjunto de Paco.

BERTO TOYOS: Central alto y fuerte; con buena colocación y bastante bueno en el juego aéreo también. Ha jugado veinticinco partidos.

PABLO PANTIGA: Central de envergadura, con buena colocación y que no va nada mal por alto. Ha jugado veintisiete partidos con un gran rendimiento.

NACHO LÓPEZ: Es innegociable en la banda derecha. Carrilero trabajador, rápido y con mucha capacidad de lucha. Ha cuajado una gran temperada regular.

DAMIÁN FERNÁNDEZ: Carrilero zurdo con buen fondo físico; tiene un buen centro y un gran golpeo de balón. Su juventud e inexperiencia en la categoría han jugado en su contra. No ha gozado de demasiados minutos.

A. INVERNÓN: El todoterreno del equipo. Lo mismo te juega en una banda, que en la otra, que en el lateral, que en el interior? Y en ningún momento desentona. Es un futbolista rápido, técnico y con una gran capacidad de sacrificio. Una buena actuación suya será vital para optar a sacar cosas positivas de los playoffs.

DAVID GONZÁLEZ: Mediocentro con mucha calidad. Hace fácil lo difícil, posee un gran toque de balón y una extraordinaria visión de juego. Le costó adaptarse a la categoría al principio y su tobillo no le ha dejado brillar lo que debiera pero, si las lesiones le respetan, podrá aportar muchísimo al equipo.

NACHO FERNÁNDEZ: Tras cerrar su etapa en el Logroñés, llegaba a Mieres para aportar empaque al centro del campo. Es un mediocentro trabajador, que va bien al corte y buen recuperador de balones.

PROSI: El cerebro de este Caudal. Prácticamente todos los ataques del equipo pasan por sus pies. Con buen toque de balón y un gran golpeo, ya fue vital en el ascenso del año pasado y está siéndolo de nuevo en la gran temporada que están cuajando los de Paco.

MARCOS NORNIELLA: Mediocentro creativo formado en la cantera. Su proyección se vio frenada por una grave lesión en la pierna. Pilar básico de juvenil y filial en su paso por ellos, Paco le premió con algún minuto a lo largo de la temporada.

RICHARD: Otro de los más utilizados por Paco. Mediocentro veterano que aporta precisamente eso al equipo: buena colocación, buenas decisiones y mucho trabajo.

JANDRO: Las lesiones no le han dejado brillar. Es un extremo con mucha calidad técnica, con desborde y con buen golpeo de balón, pero su falta de continuidad ha jugado en su contra.

DANI PEVIDA: Ha tenido más presencia en el equipo en la primera mitad de la temporada, pero las lesiones le han hecho perder protagonismo en la segunda parte. Jugador rápido, muy técnico y con buen disparo.

JAVI SÁNCHEZ: Uno de los pesos pesados del equipo. Imprescindible para Paco, es el segundo máximo goleador del equipo con siete tantos. Extremo explosivo, rápido, con mucha facilidad para ganar la línea de fondo y poner buenos centros y con un gran golpeo de balón.

NACHO CALVILLO: Jugador de ataque; siempre bien colocado y que fija bien a la defensa rival. Ha gozado de minutos a lo largo de la temporada.

NACHO MÉNDEZ: Es un futbolista dinámico, con buen golpeo y buena colocación. Muy efectivo como revulsivo. Ha gozado de bastantes minutos.

BORJA NAVARRO: En Mieres, ha recuperado su mejor versión. A pesar de las lesiones, es el máximo goleador del equipo con ocho tantos y, cuando ha podido coger la forma, ha recordado al Borja que debutara en Primera División de la mano de Manolo Preciado. Será importantísimo en estos playoffs.

ANTONIO ROJAS: Delantero alto y de gran envergadura. Llegaba siendo una incógnita, pero ha sido un jugador importante para el equipo. Es un futbolista que destaca por su colocación, su buen juego aéreo y su gran capacidad rematadora. Ha anotado seis goles.