¿Eres mayor de edad?

SI NO

Confirma si tienes 18 años

Faldón apuestas

La tragedia y el terror invadieron la Villa Olimpica-Munich 1974

Aunque no me da mucho gusto recordar esto es un Momento Inolvidable para los JJOO. A 40 años del asesinato de 11 atletas israelíes (foto) en los JJOO de 1972, familiares piden un homenaje a las víctimas del atentado que ensangrentó el deporte mundial, pero los organizadores se niegan a recordar. MIS CONDOLENCIAS PARA LAS FAMILIAS Y Q.D.E.P

Hace 11 años por frank97
139380

Momento triste para los JJOO

A las 4.30 de la madrugada del 5 de septiembre de 1972, ocho terroristas del grupo palestino 'Septiembre Negro' ingresaron a la Villa Olímpica de Múnich. Estaban armados y encapuchados.

Allí, asesinaron a dos atletas israelítas y tomaron como rehenes a otros nueve. Demandaban la liberación de 234 prisioneros que estaban en las cárceles de Israel. Era la segunda semana de competencia y, hasta aquel momento, un clima de calma y amistad había reinado entre los atletas.

Algunos dicen que la seguridad era particularmente laxa en la Villa Olímpica, de donde los atletas podían salir y entrar sin demasiados problemas. Las negociaciones para salvar a los atletas no fueron exitosas. El gobierno alemán trasladó a terroristas y rehenes hasta el aeropuerto de Fürstenfeldbruck, donde intentaron un rescate que falló y terminó en tragedia.

El grupo armado asesinó a los nueve atletas y entrenadores restantes. Cinco terroristas murieron, los otros tres fueron apresados. También falleció un policía alemán. La bautizada 'Masacre de Múnich' se televisó en todo el mundo. Increíblemente, la competencia sólo se suspendió un día, el mismo 5 de septiembre.

El pánico, el dolor y la enorme tristeza, sin embargo, quedaron sembrados. Desde entonces se han buscado causas que explicaran lo sucedido e incluso se han filmado escalofriantes recreaciones históricas del hecho. Lo que está claro es que el impacto tremendo que generó este desafortunado hecho marcó una cicatriz inolvidable en el mundo olímpico.