Sevilla - Betis: puntuaciones de los jugadores.

Puntuaciones de los jugadores del Betis correspondientes al partido Sevilla 5-1 Betis, de la jornada 12.

Hace 11 años por unsko
imagen_noticia_2673_384840451

PEPE MEL: Perdió la partida táctica frente a Míchel. No supo hacer que el equipo saliera metido en el partido. La tranquilidad de la que presumía a lo largo de la semana se ha visto calcada en el partido de hoy. Mal.

MÍCHEL: La suma de su gran planteamiento táctico, entre lo que cabe destacar la recuperación de Reyes (un hombre que debe marcar diferencias en el Sevilla) y el hecho de que fue el día prácticamente de todo el equipo, le hicieron ser al madrileño uno de los hombres más reforzados de este partido. El tirón de orejas, tras el partido en San Mamés, sirvió para que sus futbolistas dieran el máximo ayer.

ADRIÁN: Regaló el balón a Reyes a los trece segundos del partido y lo encajó en la misma jugada. Se ha cargado el partido para el Betis.

PALOP: La llegada del Betis a la portería rival fue muy escasa, por lo que apenas se le vió intervenir. En la jugada del gol verdiblanco, lo dejaron un poco vendido y no supo sacar el buen lanzamiento de Rubén Castro.

NELSON: Muchos béticos se preguntan la razón por la cual sigue este futbolista vistiendo la elástica verdiblanca. La pasividad en defensa provocó el 0-3. No aportó absolutamente nada.

CICINHO: Era uno de los hombres mirados con lupa anoche por aquello de tener que frenar a uno de los hombres más en forma del Betis, Juan Carlos, y el brasileño cumplió con creces. Pero no sólo lo secó, sino que además se prodigo en ataque como ya es costumbre. Ejemplo de ello, fue la jugada en la que puso el centro para Negredo, que remató al larguero, y el balón fue recogido por Reyes, ante la empanada monumental de Nelson, para poner el tercero en el marcador.

MARIO: Mal por arriba en las jugabas a balón parado. Fue sustituido en el minuto dos de la segunda mitad.

FAZIO: Otro de los hombres a destacar. Salía como titular por la baja de Botía, pero después de este partido Míchel no tendrá tan claro ese rol de titular y suplente en esta posición. El argentino estuvo muy correcto atrás sin complicaciones y sacando la vena de nueve nato marcó dos tantos de cabeza que contribuyeron de forma absoluta a la victoria sevillista.

PAULAO: Son ya tres las semanas en las que ha perdido el norte de la defensa. La contundencia que ha mostrado hasta el mes pasado se ha esfumado. Fue un títere del ataque sevillista.

SPAHIC: El bosnio tiene cada vez mejor asumida la idea de que no puede perder los papeles con tanta facilidad, convirtiéndose así en una pieza fija en el esquema sevillista. El estar muy fino en la salida de balón, en la anticipación en los contragolpes béticos y su excelente colocación le sirvieron para estar a la altura en el derbi.

ALEX MARTÍNEZ: Muy blando en defensa. Ofensivamente, muy poco daño.

FERNANDO NAVARRO: Con una motivación especial, estuvo perfecto en defensa como es ya habitual. No es un defensor que suba mucho, pero su trabajo atrás es incuestionable y, muchas veces silencioso: no se ve, pero siempre está ahí.

RUBEN PÉREZ: Recuperó poco. Expulsado justamente en la segunda mitad por agarrón a Navas y por manos en la frontal. Partido para olvidar.

MEDEL: No se cansa de trabajar para el equipo, le imprimió una garra de la que, esta vez, se contagió todo el conjunto. El chileno tiene tan bien acostumbrada a la parroquia sevillista, que ya ni se sorprenden de que sea uno de los mejores cada fin de semana. Frente al Atlético de Madrid, será baja por acumulación de tarjetas.

BEÑAT: El único, junto a Pozuelo, que le puso garra al juego bético. Un solo jugador no puede ganar un partido, y hoy se ha demostrado.

MADURO: Junto a Medel, hicieron que Beñat, el cerebro verdiblanco, no tuviera apenas contacto con la pelota, y para el vasco, eso es como oxígeno. De esta forma, el Betis no tenía circulación de balón y se veía una y otra vez atosigado por la presión sevillista. La presencia en el once del holandés le da al equipo mucho equilibrio y estabilidad.

CAÑAS: Sustituido en la primera mitad por Pepe Mel para intentar solucionar el desastre.

JESÚS NAVAS: Jesús estuvo al gran nivel de otros partidos. Su constancia, las ayudas defensivas a Cicinho (cuando el lateral brasileño lo necesitaba) y los continuos desbordes a Álex Martínez contribuyeron al gran juego del equipo nervionense.

JUAN CARLOS: No le llegaron balones. A pesar de las ayudas en defensa, estuvo mal.

RAKITIC: Ayer, más que nunca, ejerció a la perfección el rol de 10 en el campo. Esa figura del mediapunta clásico se reencarnó en el croata e hizo uno de los mejores encuentros como sevillista, mediante continuos pases a la primera, excelentes cambios de orientación y llegada. Precisamente, en una de ellas, puso la guinda a su brillante actuación con el gol que cerraría el partido.

POZUELO: Después de no contar en varios partidos para Pepe Mel, volvió al once. Más corazón que buen juego, pero destacó por el mal rendimiento de sus compañeros.

REYES: Sin duda alguna, fue el jugador más importante en la noche de ayer. Tras más de un año de titubeos y de no cuajar buenas actuaciones en el equipo (algo que se esperaba mucho en su regreso) firmó un partido exquisito, recordando al jovencillo que echó a volar a Londres con una futuro prometedor. Sus dos goles, una asistencia, sus continuos desbordamientos pegado a la cal y sus internadas al centro (intercambiando en varias ocasiones la posición con Rakitic), le valieron al utrerano para firmar el mejor partido desde su vuelta a Sevilla.

RUBÉN CASTRO: Transformó la única ocasión clara de gol que tuvo el Betis. No participó el resto del partido.

NEGREDO: Lo intentó de todas las formas, pero su gol no pudo llegar. Aún así, el trabajo que realizó para el equipo fue descomunal. Bajaba a recibir con relativa facilidad, la misma con la que lo hacía en tres cuartos de campo para abrir a banda y provocar nuevas ocasiones.

J. PEREIRA: Fue el cambio de Pepe Mel por Cañas en la primera mitad. Un resulsivo que no revoluciona nada.

PEROTTI: Entró en el minuto 65, pero apenas apareció. El argentino está aún falto de ritmo de alta competición y es normal que se vaya acoplando al equipo.

AMAYA: No tuvo grandes complicaciones en la segunda mitad, en la que el Betis fue algo mejor que el rival.

HERVÁS: No le dio tiempo para demostrar casi nada, aunque eso sí, se le vió con muchas ganas e intensidad para presionar cada balón en el centro del campo.

SALVA SEVILLA: No disputó muchos minutos. Dadas las circunstancias del encuentro.

BABÁ: No tuvo tiempo para nada.