¿Eres mayor de edad?

SI NO

Confirma si tienes 18 años

Faldón apuestas

La rutina de Nadal, la ilusión de Ferrer

Los españoles se enfrentan por un puesto en la final de París y sus entrenadores analizan el partido.

Hace 12 años por glorioso1990
Nadal VS Ferrer, Semifinal Roland Garros

Rafa Nadal y David Ferrer, amigos del alma, se vuelven a encontrar por el camino, esta vez con una final de Roland Garros en juego. Son palabras mayores, un duelo de máxima audiencia, y se mezcla la rutina del balear, campeón seis veces en París, con la ilusión del alicantino, presente en la semifinal por primera vez en su vida. A partir de las 13 horas (Cuatro), este viernes se vive el mejor partido de la tierra.

Son los dos tenistas que mejor se expresan en arcilla, rotunda la afirmación y empleada por el mismísimo John McEnroe. 'No creo que se así', explica Javier Piles, entrenador de Ferrer, consejero de un tenista que con los años se ha hecho buenísimo y que afronta el reto con optimismo. 'De momento hemos dado un salto importante. El hecho de que David supere esa barrera era importante'.

Se refiere al historial de su pupilo, que nunca había pasado de cuartos pese a que Roland Garros sea su torneo favorito. 'Para mí no era una barrera psicológica, ni mucho menos. Eran otros factores. Estamos ante un nuevo reto y el rival ya sabemos lo que es. Intentaremos hacer algo diferente para luchar y tener la posibilidad de ganar un partido así'.

Al otro lado de la pista está Rafa Nadal, el único que no ha perdido ni un solo set en lo que va de torneo, descontrolado con cinco victorias aplastantes. Con todo, el entorno de la segunda raqueta del mundo respeta profundamente a David Ferrer. 'Está jugando a un gran nivel, con intensidad, con un ritmo elevadísimo de pelota, quizá el más elevado actualmente. Los resultados demuestran que es peligrosísimo', defiende Toni Nadal, tío y entrenador de Rafael.

Este año, Nadal y Ferrer se han enfrentado en dos ocasiones y siempre con victoria para el primero (final de Barcelona, semifinal en Roma). De hecho, en el cara a cara domina 15-4 y la última vez que Ferrer se impuso en tierra fue en 2004, en Stuttgart. 'Lo que influye en el tenis es la derecha y el revés, los precedentes no cuentan', afirma Toni Nadal.

Para Piles, hay que cambiar cosas para que Ferrer, por fin, encuentre el camino. 'Físicamente David está muy bien para afrontar este partido. No se ha desgastado mucho, está bastante fresco. El tema mental siempre necesita retoques para afrontar el partido y jugar contra Rafa. Hay que estar preparado para los malos momentos y para superarlos. Ha tenido muchos enfrentamientos en tierra y se ha chocado con situaciones muy parecidas. Y tácticamente hay que hacer ajustes también, pero dentro de lo posible'.

Los Nadal hablan por la zona de jugadores con naturalidad, acostumbrados a estar en las rondas finales. El bando de Ferrer sólo ha llegado a este extremo en tres ocasiones incluyendo la presente (US Open 2007 y Abierto de Australia 2011). 'La experiencia está ahí. Yo no sé si Rafa tiene la misma ilusión de ganar el séptimo Roland Garros si se compara con la primera vez, la primera vez es tremenda. A nivel emocional, se calma con el paso de los años. Y David ha pasado por aquí muchos años y ha jugado partidos importantes. Sí, lo que importa es la victoria, y lo afronta bien, sereno, tranquilo', dice Piles, que no quiere que nada desestabilice la cabeza de su jugador.

Ferrer ya es uno más de los mejores y el propio Nadal lo reconoce, muchas veces incómodo porque ha sido él, precisamente, el que ha cerrado la puerta del cielo a su amigo. 'Ojalá gana en Barcelona, aquí o donde quiera, pero que no sea este año', bromea el balear, que persigue algo tan único como lograr su séptimo Roland Garros.

Son dos amigos por una final. Dos jugadores superdotados en lo físico, los mejores en ese apartado. Dos tenistas que restan de maravilla, aunque Nadal haya sido igual de fiable con el saque en lo que va de campeonato (lo ha perdido una vez). En definitiva, son los reyes de la tierra. Sólo puede pasar uno para enfrentarse a la final a Novak Djokovic o a Roger Federer. París decide.



Nadal domina 15-4:
2012, Masters de Roma (tierra): Nadal gana 7-6 (6), y 6-0.
2012, Conde de Godó (tierra): Nadal gana 7-6 (1), 7-5.
2011, Conde de Godó (tierra): Nadal gana 6-2, 6-4.
2011, Masters de Montecarlo (tierra): Nadal 6-4, 7-5.
2011, Abierto de Australia (dura): Ferrer gana 6-4, 6-2, 6-3.
2010, Masters de Roma (tierra): Nadal gana 7-5, 6-2.
2010, Masters de Montecarlo (tierra): Nadal gana 6-2, 6-3.
2010, Masters de Miami (dura): Nadal gana 7-6 (5), 6-4.
2009, Masters de Canadá (dura): Nadal gana 4-3 y retirada.
2009, Conde de Godó (tierra): Nadal gana 6-2, 7-5.
2008, Conde de Godó (tierra): Nadal gana 6-1, 4-6, 6-1.
2008, Masters de Montecarlo (tierra): Nadal gana 6-1, 7-5.
2007, Copa de Maestros (dura): Ferrer gana 4-6, 6-4, 6-3.
2007, US Open (dura): Ferrer gana 6-7 (3), 6-4, 7-6 (4), 6-2.
2007, Conde de Godó (tierra): Nadal gana 7-5, 6-1.
2005, Roland Garros (tierra): Nadal gana 7-5, 6-2, 6-0.
2005, Masters de Roma (tierra): Nadal gana 4-6, 6-4, 7-5.
2005, Masters de Miami (dura): Nadal gana 6-4, 6-3.
2004, Stuttgart (tierra): Ferrer gana 6-3, 6-7 (3), 7-5.

Tags relacionados