¿Eres mayor de edad?

SI NO

Confirma si tienes 18 años

Faldón apuestas

Previa Jornada 12 Liga BBVA: el derbi sevillano focaliza la Liga.

El derbi sevillano centrará toda la atención en la Liga BBVA, tras los partidos internacionales intersemanales. No hubo parón y parece que tampoco ha afectado el tan temido "virus FIFA" a los equipos, siendo el Valencia uno de los conjuntos más afectados el día en que recibe a un Espanyol necesitado. Un clásico de la competición, el Real Madrid-Athletic será el partido que tratará de eclipsar el duelo sureño. Celta, Mallorca, Getafe, Valladolid, Real Sociedad y Rayo se enfrentan entre ellos para tratar de coger oxígeno; mientras que el Zaragoza visita el Nou Camp. El Atlético viaja a Granada y el Levante visita A Coruña para olvidar lo sucedido en el Ciutat.

Hace 11 años por unsko
Beñat

Imagen subida por: pablo_gb

Cuando aun persisten los coletazos de la última jornada con la trifulca entre los jugadores del Levante y el Real Madrid en los vestuarios del Ciutat de Valencia, llegamos a una nueva jornada liguera. Entre semana compromisos internacionales salvados por los equipos sin tener que acordarse del maldito 'virus FIFA' -a excepción de Alexis en el Barça-, que tanto se cebó con los grandes un mes atrás. A pesar de ello, equipos como el Valencia y el Real Madrid tienen la enfermería repleta, aunque los blancos comienzan a recuperar efectivos e incluso Benzema podría llegar a la convocatoria de este fin de semana. Jornada previa a la Champions, donde los grandes jugarán el sábado y el plato fuerte llega el domingo, dejando únicamente para el lunes un disputado Real Sociedad-Rayo.

El derbi sevillano focalizará la jornada

Sevilla y Betis, Betis y Sevilla. La rivalidad entre ambos conjuntos trasciende lo deportivo y se podría considerar que cada una de las aficiones entiende su club como una religión. Los verdiblancos llegan al Sánchez Pizjuán en 'puestos Champions' pese a caer en la última jornada contra el Granada, cortando así una racha de cinco jornadas consecutivas sin conocer la derrota; precisamente desde su visita a La Rosaleda -otro equipo andaluz- no perdía. El Sevilla, en cambio, recibe a los de Pepe Mel tras tres partidos sin llevarse los tres puntos y con una dinámica que difiere a la del inicio de temporada con aquella victoria sobre el Real Madrid y la derrota -pese a jugar un gran encuentro- contra el Barcelona. Cuatro puntos y seis posiciones en la tabla que podrían verse reducidas en un derbi intenso, entre dos equipos que tratarán de recordar aquellas mágicas noches con los Finidi, Kanouté, Denilson, Javi Navarro y compañía de por medio.

Dos clásicos de teloneros

Real Madrid-Athletic y Valencia-Espanyol. Dos encuentros entre cuatro equipos clásicos de la máxima competición nacional. El primero de los partidos enfrenta a dos de los tres equipos que aun no saben lo que es un descenso tras más de cien años de historia y tras casi un centenar de temporadas en la Primera División. Merengues y leones se citan en el Santiago Bernabéu con objetivos antagónicos, si bien los locales deben (perífrasis de obligación) llevarse los tres puntos, los visitantes tratarán de ponerle las cosas difíciles al cuadro de Mourinho tras haber cogido aire con dos victorias consecutivas. El conjunto blanco comienza a desalojar la enfermería, de hecho puede que Benzema llegue y sea convocado, y además ha gozado de una semana de descanso para varios de sus internacionales como Cristiano Ronaldo o Xabi Alonso. Por su parte, los de Bielsa tratarán de continuar con la línea positiva de las últimas dos semanas, sabiendo ya que eliminados de la Europa League su competición central es la Liga.

A 365 kilómetros habrán jugado ya Valencia y Espanyol, en lo que será un duelo de dos equipos necesitados. Bien es cierto que quizás los de Pochettino tienen una necesidad casi transformada en urgencia de vencer o, al menos empatar, por ser antepenúltimos y haber caído derrotados como locales frente al colista en la última jornada. Bien es cierto que en las últimas dos visitas los periquitos han conseguido puntuar, e incluso vencer en Anoeta. Pero el agua ahoga ya al técnico argentino y hay necesidad real de conseguir puntos, pues el técnico más longevo en los banquillos de la categoría empieza a notar la presión de la grada. De igual manera, el conjunto ché tendrá que anteponerse a las numerosas bajas y buscará seguir haciéndose fuerte en Mestalla -donde únicamente cedió dos puntos contra el Deportivo en la segunda jornada-.

Duelos directos en la mitad baja

Real Sociedad, Rayo, Getafe, Valladolid, Deportivo, Levante, Celta y Mallorca se enfrentarán entre ellos. Si estuviésemos en la jornada 36 seguramente los focos de la jornada se situarían en estos encuentros, pues la mayoría de los equipos anteriormente citados presumiblemente se barajarán los puestos de descenso a la Liga Adelante. Actualmente Rayo y Levante miran desde la lejanía los duelos, aunque bien es cierto que en caso de entrar en una dinámica negativa de resultados podrían verse sumidos en los puestos peligrosos con prontitud. De hecho, el único que actualmente está en la 'zona roja' de la clasificación es el Dépor, aunque empatado a puntos con sus vecinos vigueses. Por su parte, el Valladolid está en una posición de transición sin saber bien sin mirar hacia arriba o hacia abajo, situándose de este modo en semanas clave para dilucidar su temporada.

La Real recibirá a un Rayo reforzado tras haber remontado en casa un 0-2 contra el Celta y habiendo pasado ya los partidos ante los de arriba con solvencia; los de Montanier tratarán de enlazar dos victorias consecutivas tras volver a vencer fuera de casa tras más de ocho meses. Por su parte, el Getafe tratará de olvidar las dos derrotas consecutivas ante un Valladolid invicto en las últimas tres semanas, buscando un mes casi perfecto. El duelo más angosto de todos será el de Celta y Mallorca, pues ambos se encuentran con 10 y 11 puntos, respectivamente, y con posibilidades de caer a puestos de descenso esta jornada. Seis derrotas consecutivas del equipo de Caparrós tras un inicio vertiginoso de la competición que tratarán revertir con un Celta que viene de dos semanas sin puntuar. Finalmente, el enfrentamiento entre Deportivo y Levante se caracterizará por las dificultades como visitantes del equipo valenciano y la fortaleza del coruñés en Riazor.

Duelos dispares

Dos partidos que llegan marcados por la competición europea intersemanal, pues tanto culés como boquerones están cerca de cerrar su pase a los octavos de Champions y la mente de ambos estará más en el Milan y Moscú que en Osasuna y en el Zaragoza. El equipo de Tito llega sin conocer aun la derrota y con unos registros anotadores demoledores, siendo prácticamente impensable que el conjunto maño rasque algún punto del Camp Nou. Por su parte, los de Pellegrini tratarán de reconducir su trayectoria liguera tras cosechar únicamente tres puntos de los últimos quince posibles; todo ello ante un conjunto que viene como colista, pero tras vencer en Cornellà al Espanyol y haberle hecho un 4-0 al Levante en su último encuentro como local.

Por otro lado, el enfrentamiento entre Granada y Atlético constituirá el más dispar si nos atenemos a la puntuación actual de ambos en la tabla clasificatoria. Mientras que el cuadro colchonero solventó la sorprendente derrota ante el Marítimo en Europa League -hace poco más de una semana-, así como la sufrida en Mestalla, con una victoria ante el Getafe; el Granada tras dar la sorpresa en el Benito Villamarín. El conjunto de Simeone tratará de asegurarse llegar al derbi con el Real Madrid por encima en la clasificación, venciendo en Granada. Por su parte el conjunto de Anquela buscará certificar que el equipo comienza a asentarse en torno a la idea de un entrenador que ilusionó a la grada en verano, dejando atrás los problemas que envolvieron al Nuevo Los Cármenes semanas atrás.