¿Eres mayor de edad?

SI NO

Confirma si tienes 18 años

Faldón apuestas

Especial Copa América: El Once Ideal del torneo.

Finalizada la Copa América, hacemos un repaso por los mejores jugadores del torneo, puesto a puesto.

Hace 12 años por juanky3
Uruguay v Paraguay - Copa America 2011 Final

Uruguay, campeona !!! Imagen subida por: thetoffies

Finalizada una nueva edición de la Copa América, te traemos nuestro Once Ideal y proponiéndote repasar puesto a puesto a los mejores de la competición de todas las selecciones.

Paramos un ofensivo 4-3-3 con centrales aguerridos, laterales que van al ataque y un frente ofensivo exquisito.

PORTERO

JUSTO VILLAR
El capitán de la guaraní fue sin lugar a dudas uno de los máximos baluarte de la selección en esta copa. Sus actuaciones en la etapa final del torneo han sido claves para llevar al equipo a jugar los seis partidos y a quedar en la puerta de la gloria máxima. Fue héroe en el aguante paraguayo ante Brasil y principal artífice del triunfo por penales ante Venezuela. Sin dudas, el mejor arquero de la copa.




DEFENSAS

PABLO ARMERO


Pese a la temprana eliminación de su selección en los cuartos de final, la gran primera fase realizada lo deposita en la sección. El lateral del Udinese volcó su gran año en la Serie A en la copa y sorprendió a muchos que no lo conocían. Fue lo mejor que ha visto por los carriles en el certamen a pura potencia, estado físico y claridad a la hora de pasar al ataque.



DIEGO LUGANO


El mejor zaguero de la competición. El capitán de la charrúa ha confirmado una vez más sus enormes cualidades a la hora de defender. Ha sido clave a la hora de la marca, mostrándose siempre sólido, seguro y eficaz. Pilar fundamental del bloque defensivo que se convirtió prácticamente en una muralla. Símbolo de la gran coronación uruguaya.

OSWALDO VIZCARRONDO

Una de las sorpresas de la copa. Su aparición no estaba en los planes de muchos pero ha dado grandes muestras de sus cualidades. La torre de la Vinotinto ha sido un pilar fundamental a la hora de marcar y sobre todo en el juego aéro en donde además de frenar los embates rivales concretó un valioso gol para darle el empate ante Paraguay 3 a 3 en la primera fase.



JUAN MANUEL VARGAS


Pese a perderse el choque definitivo ante Venezuela en el que lograron el tercer puesto por haber sido expulsado, no opaca la gran labor realizada durante el certamen. El todavía lateral-volante de la Fiorentina se ha puesto el equipo al hombro y pese a no llegar en su mejor estado físico le alcanzó para dejar a las claras que juega a otra cosa. Potencia, visión y gol a la orden del andarivel izquierdo.



CENTROCAMPISTAS



MARCELO ESTIGARRIBIA

El volante fue el punto más alto del equipo de Martino a lo largo del certamen. Con una brillante primera fase, tuvo encuentros muy buenos y regulares en los que se destacó por ser la principal carta de los guaraníes a la hora de crear juego. Además se corrió todo, teniendo un elevado grado de compromiso para hacer la banda y también dar una mano en la defensa.




JUAN ARANGO


El cerebro Vinotinto volvió a demostrar porque está entre los mejroes jugadores de la historia de su país. El creativo no fue titular en todos los juegos pero siempre que pisó la cancha hizo la diferencia y fue muy importante en el cuarto puesto logrado sobre todo a la hora de generar juego para Fedor, Rondón y compañía. Buen certamen para el volante de 31 años que está más vigente que nunca.



LIONEL MESSI

Pese a ser criticado y bapuleado por varios sectores de la prensa, la Pulga ha sido lo mejorcito de una pobre Argentina. Quedó a las claras que sólo no puede y él hizo lo que tenía que hacer. Pese a no tener actuaciones como las del Barcelona ni concretar goles, fue por lejos lo más desequilibrante de su equipo. Sus encares verticales a pura velocidad han sido padecidos por Colombia, Costa Rica y Uruguay.




DELANTEROS


DIEGO FORLÁN


El platinado histórico de la charrúa ha coronado una competición redonda. Pese a no tener continuidad en el Atlético Madrid, su juego se mostró intacto y su labor ha sido importantísima desde la creación, tomando las riendas del ataque y siendo el nexo entre el mediocampo y Luis Suárez. Una copa espectacular para el atacante que la coronó con una final redonda con gol y asistencia.


JOSÉ PAOLO GUERRERO


Es por lejos el máximo responsable del gran tercer puesto logrado por la selección. El Depredador tenía la complicada misión de hacer olvidar a los lesionados Farfán y Pizarro y lo cumplió con creces. Con sus seis goles se coronó como el máximo goleador del certamen y fue el principal artífice de la resurrección peruana. Espectacular.



LUIS SUÁREZ


El goleador de La Celeste volvió a demostrar el enorme nivel desarrollado en el Mundial y dejó a la vista de todos su gran calidad. Con cinco tantos convertidos ha sido la llave de gol del equipo de Tabárez siendo un actor fundamental de la histórica consagración. Tuvo una competición perfecta siendo lo más peligroso de su equipo volviéndose una pesadilla para las defensa rivales.





Tags relacionados