Un Benidorm "de Primera" desciende a Tercera

El Benidorm cumplió con los peores presagios y dio con sus huesos en la Tercera División tras caer por 3-1 ante el Betis B en el encuentro de vuelta de la promoción de descenso.

Hace 13 años por victorbenidorm
Escudo del benidorm

escudo del beni

Corría el mes de mayo del año 2008, un mes que quedará marcado en la historia del Benidorm CD. Los blanquiazules disputaban su primera fase de ascenso a la Segunda División A y comenzaban esa primera y, a la postre, última eliminatoria con la ilusión por las nubes. Aquel play off tuvo que ser un punto de inflexión para una ciudad en la que el deporte rey ha vivido en un segundo plano, al menos a nivel local, pero lejos de eso, solo sirvió para dar el pistoletazo de salida al principio del fin, cuyo culmen llegó en la matinal de hoy, cuando el Benidorm ?de Primera? certificó su descenso a la ?Tercera?.

Aquella eliminatoria ante el Rayo Vallecano se saldó con la clasificación rayista, pero caló hondo entre los vecinos de Benidorm. Unos, los aficionados, hablaban de poder volver a jugar esa promoción de ascenso, otros, los políticos y directivos, perdieron la cabeza y comenzaron a hablar de la Primera División. Concretamente, comenzaron a decir que trabajarían ?por un Benidorm de Primera?.

Ahora, tres años después de aquella gesta, solo se pueden sacar conclusiones negativas de aquella cita. Lo que tuvo que servir como resurgir de un equipo ha acabado por ser un viaje en primera clase hacía la desaparición. Ahora, los seguidores del Benidorm tienen la mirada de los caminantes que ya no caminan, se mueren de pena por tanta mentira y de tanta promesa por nadie cumplida.

Y es que, en tres años ha sido imposible hacer peor las cosas. Primero por hablar de la Primera División demostrando falta de conocimientos sobre la Segunda División B, un pozo del que solo escapan (para bien) cuatro equipos al año de los ochenta que la componen. Luego, por no mantener una línea de trabajo de acorde a las expectativas que se querían conseguir. Un trabajo que, fundamentalmente, pasaba por dar estabilidad a la entidad, algo que no se logró.

Más allá de que esas cosas no se consiguieran, al aficionado de a pie le queda solamente la amargura de ver como poco a poco el equipo ha sido dejado de lado por los políticos locales. Porque fueron ellos los que quisieron al Benidorm en Primera, porque fueron ellos los que pisaron el estadio de Foietes en los encuentros gloriosos ante el Rayo Vallecano y el Barcelona y ahora han sido ellos los que han dado la espalda al club cuando han venido mal dadas, como ha quedado demostrado en los minutos previos al comienzo del choque ante el Betis B, cuando Agustín Navarro, candidato socialista a la alcaldía, ha hablado en su Twitter del FC Barcelona y no ha mandado ni siquiera un mensaje de ánimo al Benidorm.

Solo con el apoyo de su fiel afición, aquella que quiere al club por encima de todo y que no tiene ningún interés político ni empresarial, comenzó el vital duelo en Sevilla. Durante los primeros minutos, fue mejor el Betis B, que asedió la meta de Óscar e hizo méritos suficientes para adelantarse en el marcador. Precisamente, antes de alcanzar la primera media hora de partido, el filial verdiblanco consiguió adelantarse en el marcador gracias a un tanto de Carlos.

Contrariamente a lo que pudiera entrar en la lógica, el tanto afectó positivamente al Benidorm, que a raíz de ahí tomó las riendas del duelo y fue capaz de igualar el duelo y la eliminatoria gracias a un gol de Luis Domenech, que aprovechó un error en la zaga local para poner el 1-1 con el que se llegaría al descanso.

Tras el paso por vestuarios, el Real Betis B volvió a hacerse con el dominio del esférico, y comenzó a generar ocasiones muy claras ante la meta benidormense. Pozuelo, Ezequiel y Carlos pudieron marcar, pero unas veces su mala puntería, otras los palos y otras Óscar les privaron de conseguir su objetivo. Pero tanto va el cántaro a la fuente que al final acabó por romperse. Y eso llegó con más de veinticinco minutos por jugar. Fue cuando Carlos aprovechó un disparo de Pozuelo al palo para volver a adelantar a los verdiblancos.

Sin embargo, este hecho no fue el que mató al Benidorm. Lo que acabó con las aspiraciones blanquiazules fue la expulsión de Ayala, apenas dos minutos después del tanto sevillano. Una tarjeta roja que acabó por sepultar las opciones de los de la Ciudad del Turismo, que a pesar de todo intentaron, sin ningún éxito, inquietar la meta local. Así, en la recta final del duelo, Álex Bernal fue capaz de sentenciar la eliminatoria a favor del Betis B y, de esta forma, apuntilló a los de Granero, que cumplían de esta forma el dicho de ?entre todos lo mataron y él solito se murió?.

A partir de ahora, la actualidad no parará para los de la Ciudad del Turismo. Adolfo Murillo y su Junta Directiva tendrán que jugar ahora su final, un envite que solo servirá para ver si el Benidorm puede competir el año que viene en Tercera División o si, como se teme, acabará en el cementerio.