¿Eres mayor de edad?

SI NO

Confirma si tienes 18 años

Faldón apuestas

BALÓN DE ORO: 1.995: - George Weah (Mufasa)

- George Weah es el máximo exponente del fútbol africano. Considerado Mejor Futbolista Africano del Siglo XX, es el primer y único jugador de África en levantar el Balón de Oro y uno de los principales emblemas de la República de Liberia.

Hace 12 años por aritz19

- George Weah nació el 1 de octubre de 1966 en Monrovia, la capital de la República de Liberia, país de la costa oeste de África situado junto a Sierra Leona y Costa de Marfil. Tras 22 años en los que Weah demostró tanto en su país natal como en Camerún que los campeonatos domésticos africanos le quedaban pequeños, en 1988 aterrizó en Mónaco para jugar en la máxima categoría francesa. Aquel Mónaco, entrenado por Arsène Wenger, se encontró con un Olympique de Marsella liderado por Jean-Pierre Papin que hizo que los monegascos se tuvieran que conformar con un única título, la Copa de Francia de 1991.

- Fue después de su fichaje por el París Saint-Germain cuando La Pantera Liberiana pudo empezar a presumir de palmarés. Los 47 goles que marcó en los 103 encuentros que disputó con el Mónaco llamaron la atención del PSG, donde David Ginola fue su máxima aliado para convertirse en un crack. En el principal club de la capital francesa la evolución del delantero liberiano fue de la mano del éxito del equipo del Parc des Princes.

- En la primera temporada, quedaron segundos en la Ligue 1, en la segunda la ganaron, y la tercera, la campaña 1994-1995, fue la más completa de Weah en las filas parisinas. A pesar de quedar terceros en la liga doméstica, ganaron Copa y Supercopa francesas y en Champions League llegaron hasta las semifinales, donde cayeron contra el Milan de Fabio Capello. Los rossoneri le incorporaron al verano siguiente a cambio de 7,5 millones de euros. Sus inmejorables actuaciones en la máxima competición europea, en la que fue el máximo realizador en su último curso en el PSG, llamaron la atención de la entidad italiana.

- A Weah no le pudo la presión de ser el sustituto de Marco Van Basten, pues fue el máximo goleador del equipo en sus tres primeras campañas. Después de medio año en el país transalpino, se convirtió en el primer futbolista africano en levantar el Balón de Oro y el FIFA World Player. En sus cinco temporadas en la escuadra milanista anotó 53 dianas en 126 partidos levantando el Scudetto en dos ocasiones.


- La decadencia del Africano de Oro

- Con la llegada del nuevo milenio vino el declive de La Pantera Liberiana, que quiso vivir nuevas experiencias en Inglaterra. Tras no entrar en los planes de Alberto Zaccheroni en el Milan, se fue un año cedido al Chelsea, donde ganó la FA Cup. Al verano siguiente, expiró su contrato con la entidad rossonera y fichó por el Manchester City, que por aquel entonces era un recién ascendido a la Premier League. En el año y medio que estuvo en las islas británicas sólo jugó 18 partidos, en los que anotó cuatro dianas. Esto le llevó a tomar la decisión de regresar a la liga que la catapultó hacia la élite.

- Su nuevo destino fue el Olympique de Marsella, donde llegó en el mercado de inverno y se puso a los órdenes de Javier Clemente para salvar a los marselleses en una horrible temporada en la que rozaron el descenso. Weah finiquitó su carrera en los Emiratos Árabes, donde se retiró definitivamente en 2003 en las filas del Al-Jazeera. Su enorme potencial físico, complementada a la perfección con su destreza técnica y su sangre fría de cara a gol le convirtieron en uno de los mejores delanteros de la historia del fútbol.

- Al igual que muchos otros legendarios futbolistas de países de segunda línea en cuanto al fútbol, la asignatura pendiente del ariete de Monrova fue, junto a la consecución de la Champions League, el hecho de poseer algún logro con su selección nacional, con la que nunca logró participar en ningún Mundial, aunque en 2002 se quedó en las puertas.

- Weah fue elegido hasta tres veces Mejor Futbolista Africano del Año y también fue galardonado como Mejor Futbolista Africano del Siglo XX por delante de futbolistas ilustres como Roger Milla o Abédi Pelé. Conocido también como el Africano de Oro es todo un símbolo para su país tanto fuera como dentro de los terrenos de juego. Los numerosos actos y ayudas de carácter benéfico que ha ofrecido y su malograda candidatura a la presidencia de Liberia son una muestra del compromiso de este legendario delantero con su tierra natal.

Tags relacionados