¿Eres mayor de edad?

SI NO

Confirma si tienes 18 años

Faldón apuestas

Perea ya es mito rojiblanco

Hace 13 años por javibarjus
images[1]

perea

Revisando la larga lista de mitos venidos de fuera que han marcado una época en el Atlético de Madrid, puede llamar la atención ver que Luis Amaranto Perea se ha convertido ya en el segundo jugador extranjero con más partidos disputados en la historia del club. Sin duda, pocos hubieran apostado por ello, especialmente con todos los vaivenes que su evolución en el club ha sufrido a lo largo de estos años. Pero el caso es que el colombiano se ha mantenido firme, ha ido contando para todos los entrenadores que han pasado por el equipo, y cumple ya su ¡séptima! temporada vestido de rojo y blanco.

En la victoria del pasado sábado ante el Getafe Perea cumplió su partido número 250 con el Atlético de Madrid. Es una cifra que le coloca como el segundo extranjero con más partidos en el club, y ya solo tiene por delante al argentino Griffa, que militó durante diez temporadas en el Atlético (entre el 59 y el 69), y que sumó 291 encuentros. Son 41 más que Perea, lo que hace pensar que el colombiano está en condiciones de poder superarle y llegar a convertirse, algún día, en el líder histórico en esta lista. Los encuentros de Perea se dividen en 184 partidos de Liga, 28 de Copa del Rey, 14 en la Champions League, nueve en la Europa League, ocho en la Intertoto, y uno de Supercopa Europea.

Un poco de historia

Perea llegó al Atlético de Madrid en la temporada 2004/05, procedente del Boca Juniors, con César Ferrando como entrenador. Llegó como lateral derecho, aunque ha sido en el centro de la defensa donde ha disputado más minutos como colchonero. Han sido sus mejores años como futbolista, llegó con 25 años y ya suma 31, y por el camino ha llegado a convertirse en el capitán de la selección de Colombia. En Madrid ha conocido como entrenadores, al margen de Ferrando, a Bianchi, Pepe Murcia, Javier Aguirre, Abel Resino y Quique Sánchez Flores. Y con todos ellos ha jugado de forma más o menos regular, aunque atravesando todo tipo de avatares en cuanto a su fama, que llegó a estar por las nubes cuando en su primer curso formó una dupla defensiva especialmente efectiva aquella temporada junto a Pablo Ibáñez. El primero terminó por caer en desgracia como jugador rojiblanco, mientras que Perea ha llegado a ser bastante discutido, especialmente por sus problemas a la hora de llevarse bien con el balón. Algunos fallos cometidos por meterse en líos con el esférico le pusieron en la picota. Pero su tremenda rapidez, difícil de igualar por cualquier atacante, ha sido siempre su mejor carta de presentación, algo de lo que los técnicos siempre han terminado sacando partido.

Y así ha ido resistiendo el paso del tiempo, siendo un hombre querido por la grada, que curada de espanto con sus limitaciones, ha terminado por reconocer el esfuerzo de un jugador que en muchas ocasiones ha sido clave para ayudar al Atlético ha llegar a metas importantes: uno de sus mejores encuentros llegó en la vuelta de las semifinales de la pasada Europa League, cuando apareció en numerosas ocasiones para desactivar al ataque de los británicos y colaborar en la clasificación para la final.

Eso sí, en el caso de que Perea llegue algún día a superar a Griffa y convertirse en el extranjero rojiblanco con más partidos en la historia del club, su \'reinado\' podría ser corto. En el horizonte aparece la figura del Kun Agüero, ya en el \'top-10\' histórico, quien a sus escasos 22 años aún tiene un gran margen de recorrido para seguir quemando etapas y sumando encuentros de rojiblanco

Tags relacionados