Hacienda y la Seguridad Social reclaman ante la juez la liquidación del Real Murcia

La petición, a la que se suma un grupo de acreedores, puede acabar con la venta del club como única forma de satisfacer sus deudas

Hace 10 años por granasur37
Jesús Samper

Jesus Samper Vidal Imagen subida por: templario2009

El Real Murcia se encuentra en el momento más crítico de su historia. La desaparición del equipo grana puede convertirse en una realidad, y es posible que su delicada situación haya llegado a un punto sin retorno si Jesús Samper, presidente y propietario de la sociedad anónima deportiva, no pone sobre la mesa de manera inmediata una cantidad cercana a los ocho millones de euros.

El club no está haciendo frente al pago de las cantidades que en su momento fueron pactadas en el convenio anticipado que incluía el plan de viabilidad del concurso de acreedores y, al acumular un retraso que ha superado ya los tres meses, la Agencia Tributaria, la Seguridad Social y varios acreedores privados -cuyos nombres no han trascendido-, se han dirigido al Juzgado de lo Mercantil número 1 para solicitar a la juez María Dolores de las Heras que proceda a la liquidación del Real Murcia con el fin de que ponga a la venta de sus bienes y pague así, con el dinero obtenido, a sus acreedores.

De las Heras ya ha dado traslado al club grana de la solicitud de liquidación, así como a los tres administradores concursales, que se encargaron de gestionar los trámites previos y la posterior aprobación del convenio anticipado; éste establecía un plazo de pago de cinco años y no hacía quita en la deuda. De esta manera, el Real Murcia fue el único club español que no quiso rebajar porcentaje alguno de las cantidades que debía. Uno de los motivos podría estar en el hecho de que Samper y sus empresas también son acreedores del Real Murcia, en una cantidad cercana a los diez millones de euros.

Jesús Samper hizo frente al primer pago del concurso, que ascendía a 2,5 millones de euros. Pero, al llegar al segundo plazo, que suponía el desembolso de otros 3,5 millones, comenzaron los problemas. El presidente grana pagó las deudas que más acuciaban a la entidad, pero dejó de abonar la mayor parte de esta cantidad. Al comprobar que no podía hacer frente a ese tercer plazo, de 4,6 millones y que debía abonar en la actual temporada, se acogió a la posibilidad que le da la figura legal del convenio anticipado de no pagar el tercer año, y unir el pago a los del cuarto año y el quinto plazo.

En total, el Real Murcia debía en aquel momento 29 millones de euros, a los que hay que sumar la deuda que viene acumulando desde que salió del concurso, y que le ha impedido fichar en el mercado de invierno, por tener los derechos federativos congelados debido a que no pagaba a sus futbolistas. El monto total de la deuda ronda los 30 millones de euros.

Los siete millones de euros que el club debe a Hacienda han hecho estallar la situación. La Agencia Tributaria ya le embargó los 2,5 millones que recibe por derechos de retransmisiones televisivas, ahogando al club en los ingresos de esta temporada, con los que debe hacer frente a sus pagos en el día a día.

Ante esta situación, Jesús Samper hizo unas alarmantes declaraciones en la Junta General de Accionistas del pasado mes de diciembre en las que pidió a Hacienda más flexibilidad a la hora de aceptar sus garantías y aplazar los pagos porque, de lo contrario, el Murcia corría un serio riesgo de desaparecer. Por desgracia, se ha hecho realidad. Hacienda no ha cedido, ya que considera insuficientes las garantías presentadas por el empresario madrileño, y al final ha solicitado la liquidación del club grana como principal acreedor, aunque no es el único.

Jesús Samper lleva ya muchos meses desaparecido de Murcia. Se sometió a un trasplante de córnea hace unas semanas y, aunque lo normal es que haya reanudado su actividad empresarial, posiblemente con menor intensidad, en lo que se refiere al Real Murcia no ha acudido a los partidos, ni ha visitado las oficinas del club para poner en orden los asuntos, no concede entrevistas, ni ha hecho declaraciones públicas en los últimos meses.