Entrevista l Adrián López , la 'joya' del Deportivo

“Ni me planteo jugar en un grande” Con 23 años, Adrián se ha hecho un nombre en nuestra liga aunque desmiente su salida al Atlético.

Hace 13 años por granainocf
Adrián López

Adrián López

-¿De qué equipo era de chaval?
-Del Madrid. Mi padre y mis hermanos ya lo eran.

-¿Y entre los asturianos, alguna preferencia?
-Siempre fui más del Oviedo que del Sporting. Mi pueblo quedaba más cerca de Oviedo.

-¿Cuál era el jugador que más le llamaba la atención en aquella época?
-Mi ídolo era Ronaldo.

-¿Siempre jugó arriba?
-Sí, me gustaba estar cerca de la portería. Cuando llegué al Covadonga ya les dije que yo era delantero.

-Sin embargo, se le ve mejor de mediapunta, entrando desde atrás con espacios o en diagonal desde la banda...
-Es verdad que me encuentro a gusto por detrás, quizá porque aunque soy delantero no me considero un nueve puro. Y esa es una posición ofensiva desde la que puedes hacer daño.

-Le ha costado encontrarse con el gol...
-Sí, no había metido muchos hasta ahora... Este año va mejor en ese sentido.

-¿Le agobiaba que se lo recordasen mucho?
-Hombre, un delantero siempre quiere marcar goles y, si no llegan, algo siempre te preocupas. Pero no suelo comerme el coco. Estar ansioso nunca te va a ayudar. No se trata de darle vueltas. Tienes que redoblar esfuerzos, trabajar más y al final los goles llegan. Eso es lo que hago yo.

-Usted necesita rodearse de gente que la toque, asociarse...
-A uno siempre le viene bien jugar con gente de calidad por detrás que te pueda dar paredes precisas o meter buenos pases.

-¿Por eso se le ve más cómodo en la sub-21?
-Es diferente. Son jugadores y campeonatos distintos. La Primera División es mucho más fuerte y los estilos también son distintos. No puedo comparar.

-Hay quien echa de menos en usted más carácter, tanto fuera como dentro del campo...
-Cada uno tiene sus virtudes y defectos. Yo soy así, pero en ese aspecto creo que voy mejorando con el paso de los años. Al menos intento darlo todo.

-¿Está en su mejor temporada?
-Es verdad que desde que llegué es el año en que más continuidad estoy teniendo y que mejor me está saliendo de cara a portería. En ese sentido estoy contento y espero que siga la racha.

-¿Es el momento de dar el salto a un grande?
-No me lo planteo. Sólo quiero seguir mejorando con mi equipo y a eso es a lo que me dedico. No tengo prisa.

-Según su agente, tiene unas ocho o diez ?novias?. No está nada mal...
-No lo sabía. Es un tema del que procuro mantenerme al margen. Yo me dedico al fútbol. En todo caso, es bueno que haya gente que se fije en mí.

-¿Tendrá que dar ese salto a un grande para pensar en llegar algún día a la absoluta?
-De momento mi objetivo es jugar la Eurocopa este verano con la sub-21. Ojalá pueda estar allí. Lo demás no me preocupa. Entrar en la absoluta es el sueño de todos los jugadores españoles, pero no pienso en esa posibilidad.

-¿Es posible hacerse un hueco en esta selección campeona del mundo?
-Hombre, no es una broma. Son la mejor selección del mundo y como tal tiene a casi todos los mejores. Son ?cracks? mundiales. Es muy complicado que pueda hacerme un hueco ahí.

-¿Cuál es su jugador favorito hoy en día?
-Para mí el mejor del mundo ahora mismo es Messi. Lo tiene todo y lo demuestra en casi todos los partidos que juega.

-En Primera coincidió con Caparrós, Lotina y Tapia, tres técnicos y tres estilos...
-Sí, los tres diferentes, pero de todos he procurado sacar enseñanzas.

-Y entre sus compañeros, ¿alguno en particular?
-Aprendí de muchos, pero quizá la persona que más consejos me ha dado ha sido Valerón. Es un fenómeno. Un auténtico artista del balón.

-Por sus características el estilo Guardiola le iría como anillo al dedo. ¿Se imagina en este Barça?
-Nunca me lo planteé. Es el mejor equipo del momento y da gusto verles. A cualquier jugador del mundo le gustaría estar ahí compartiendo campo con esos futbolistas.

-No obstante, ¿cree que el Madrid le puede ?robar? la Liga?
-Claro que puede. El Madrid tiene un grandísimo equipo y está cerca del Barcelona. Seguro que los dos estarán ahí peleando hasta el final.

-¿No aburre esta Liga de dos?
-No es que aburra, sólo que Barcelona y Madrid llevan una diferencia considerable sobre el resto porque tienen jugadores espectaculares. Es normal que ganen casi siempre y estén peleando codo con codo el uno con el otro.

-¿Es éste su último año en el Deportivo?
-Es difícil decirlo porque en realidad no termino contrato. Hay un convenio por el que el Deportivo me puede retener por derechos de formación y promoción. .

-El Deportivo tendría derecho a cobrar por usted si lo ficha un equipo español, pero no está tan claro si fuese extranjero. ¿Valora esa opción para esquivar el convenio?
-Por mi parte no me lo planteo. De momento estoy contento aquí. El futuro ya se verá.

-¿Es cierto que ya tiene un acuerdo con el Atlético de Madrid para el año que viene?
-Me extraña que haya salido y que se haya comentado con tanta firmeza, como si estuviese hecho. A veces en fútbol pasa eso, pero en este caso ni es cierto ni estoy pensando en lo que voy a hacer más allá del 30 de junio. Lo mío es jugar. Lo demás lo dejo en manos de mi representante.