Disfruta al máximo de resultados-futbol.es
Para sacar el máximo partido de nuestro contenido, incluidas las cuotas, por favor, confirma tu edad.
Soy menor de 18 años
Soy mayor de 18 años
Creando cuenta de usuario x Introduce los datos para tu nueva cuenta en resultados-futbol.com
El nombre de usuario debe de tener entre 4 y 16 caracteres Ya existe un usuario con ese nombre El correo electrónico no es válido Ya existe un usuario con este correo electrónico * La contraseña debe tener como mínimo 6 caracteres * Las contraseñas no coinciden |
||||
Iniciar Sesión x Si lo prefieres, puedes acceder con tu cuenta de facebook...: Si ya estás registrado, puedes Si ya estás registrado, puedes El nombre de usuario debe de tener entre 4 y 16 caracteres Ya existe un usuario con ese nombre El correo electrónico no es válido Ya existe un usuario con este correo electrónico * La contraseña debe tener como mínimo 6 caracteres * Las contraseñas no coinciden Si lo prefieres, puedes acceder con tu cuenta de facebook: ¿Todavía no tienes cuenta de usuario? Si ya eres usuario, también puedes |
Cantidad de equipos 13 (de 34 participantes)
Sede Brasil
Fecha 24 de junio de 1950
16 de julio de 1950
Podio
Campeón
Subcampeón
Tercer lugar
Cuarto lugar
Partidos 22
Goles anotados 88 (4,0 por partido)
Espectadores 1.045.246 (47.511 por partido)
Goleador Ademir (Brasil) (8 goles)
Antecedentes:
Los eventos de la Segunda Guerra Mundial que asolaron a gran parte del mundo entre 1939 y 1945 provocaron la suspensión de la Copa Mundial de 1942, a la cual habían postulado para su organización la Alemania Nazi, Argentina y Brasil. En el peor de los casos, la FIFA hubiera cancelado la Copa Mundial de Fútbol definitivamente. Tras el fin del conflicto armado, la FIFA se reunió en Luxemburgo, el 1 de julio de 1946. En ese encuentro, los dirigentes acordaron nombrar al torneo como Copa Jules Rimet en honor a su creador y que el evento sería reanudado el año 1949 en Suiza. Suiza no había sido dañado durante la guerra y tenía una pujante economía, pero no tenía los suficientes estadios como para albergar el torneo. Por otra parte, los países sudamericanos rechazaron la organización en Europa después de dos eventos previos en dicho continente. La FIFA decidió finalmente que Suiza organizara el próximo evento y acordó darle el cupo de 1949 a un país de Sudamérica. Los presidentes de Brasil y Argentina, Getúlio Vargas y Juan Domingo Perón, acordaron el apoyo a la candidatura brasileña mientras el siguiente evento en América fuese organizado por el país andino. Brasil presentó una candidatura similar a la de 1942 y, como único postulante, fue elegido país anfitrión por unanimidad, el 25 de julio de 1946.
Muchos países, europeos principalmente, aún se encontraban en ruinas tras la Segunda Guerra, por lo que el evento fue postergado por un año para poder permitir que el mayor número de selecciones participase. 37 selecciones se inscribieron originalmente mas solo 29 participaron efectivamente en el proceso eliminatorias. Argentina, Austria, Bélgica, Birmania, Ecuador, Filipinas, Indonesia y Perú se retractaron previamente por diversos motivos de participar. Por otra parte, Alemania fue impedida de participar como repudio a los crímenes cometidos durante la Segunda Guerra Mundial por los dirigentes nazis.
Por primera vez, los cuatro equipos del Reino Unido participaron en el proceso previo de la Copa Mundial, después de su reincorporación a la FIFA. Escocia, Inglaterra, Irlanda del Norte y Gales utilizaron la versión 1949-1950 de la Copa Británica de Naciones como grupo clasificatorio donde los dos primeros equipos pasarían a la fase final a disputar en Brasil. Sin embargo, el equipo escocés (clasificado al obtener el segundo lugar) decidió renunciar al no obtener el primer puesto. La FIFA acordó darle el puesto a la eliminada selección de Francia pero también se negó. Turquía, después de clasificar, también renunció, mientras India no aceptó la invitación -hasta con los pasajes pagados- de jugar el Mundial pues algunos hindúes pretendían jugar sin botines, tal como lo habían hecho en los Juegos Olímpicos de Londres en 1948. La FIFA no aceptó la petición. Ante la renuncia de estos tres equipos, la FIFA decidió no invitar a otro equipo y realizó el torneo con sólo 13 participantes, en reemplazo de los 16 pactados originalmente.
Un trágico hecho enlutó el evento: el campeón defensor, Italia, sufrió la muerte de gran parte de su seleccionado. El 4 de mayo de 1949, el equipo de Torino regresaba a Italia después de jugar un partido ante el Benfica, en Lisboa. A las 16:02, el avión en el que viajaba el mejor equipo del momento en Italia (campeón de la Lega Calcio desde 1945) e integrado por la mayoría de los seleccionados del país, chocó contra unas colinas en las cercanías de Turín. Todos los pasajeros fallecieron y sólo un miembro del equipo sobrevivió ya que sufrió una lesión previo al evento y no realizó el viaje a Portugal. El equipo italiano perdió a sus principales referentes y fue transportado a Brasil en un transatlántico, por lo que los jugadores llegaron en malas condiciones al torneo.
Países participantes:
Brasil Inglaterra Paraguay Uruguay Chile Italia SueciaYugoslavia España Bolivia Estados Unidos México y Suiza fueron los Participantes en esta edición.
Sedes:
Belo Horizonte Estádio Independência 25.000
Curitiba Estádio Durival de Britto e Silva 12.000
Porto Alegre Estádio Eucaliptos 7.000
Recife Estádio Ilha do Retiro 60.000
Río de Janeiro Estádio Maracaná 180.000
São Paulo Estádio do Pacaembu 45.000
Resultados:
Primera Fase Grupo A:
Brasil 5 3 2 1 0 8 2 6
Yugoslavia 4 3 2 0 1 7 3 4
Suiza 3 3 1 1 1 4 6 -2
México 0 3 0 0 3 2 10 -8
Grupo B:
España 6 3 3 0 0 6 1 5
Inglaterra 2 3 1 0 2 2 2 0
Chile 2 3 1 0 2 5 6 -1
Estados Unidos 2 3 1 0 2 4 8 -4
Grupo C:
Suecia 3 2 1 1 0 5 4 1
Italia 2 2 1 0 1 4 3 1
Paraguay 1 2 0 1 1 2 4 -2
Grupo D:
Uruguay 2 1 1 0 0 8 0 8
Bolivia 0 1 0 0 1 0 8 -8
Fase final:
Uruguay 5 3 2 1 0 7 5 2
Brasil 4 3 2 0 1 14 4 10
Suecia 2 3 1 0 2 6 11 -5
España 1 3 0 1 2 4 11 -7
Final:
Uruguay 2-1 Brasil Goleadores: Schiaffino 66' Ghiggia 79' Friaça 47'
16 de julio de 1950 Estadio Maracaná, Río de Janeiro
Asistencia: 173.850 espectadores
Árbitro: George Reader (Inglaterra)
Pues de esta manera Uruguay gano su segundo mundial y el mas famoso probablemente remontado a Brasil en su propia casa y luego de ir Perdiendo, cuando los Brasileños se pensaban que ya lo tenían echo, Uruguay resurgió y se llevo su segundo titulo mundial.