Disfruta al máximo de resultados-futbol.es
Para sacar el máximo partido de nuestro contenido, incluidas las cuotas, por favor, confirma tu edad.
Soy menor de 18 años
Soy mayor de 18 años
Creando cuenta de usuario x Introduce los datos para tu nueva cuenta en resultados-futbol.com
El nombre de usuario debe de tener entre 4 y 16 caracteres Ya existe un usuario con ese nombre El correo electrónico no es válido Ya existe un usuario con este correo electrónico * La contraseña debe tener como mínimo 6 caracteres * Las contraseñas no coinciden |
||||
Iniciar Sesión x Si lo prefieres, puedes acceder con tu cuenta de facebook...: Si ya estás registrado, puedes Si ya estás registrado, puedes El nombre de usuario debe de tener entre 4 y 16 caracteres Ya existe un usuario con ese nombre El correo electrónico no es válido Ya existe un usuario con este correo electrónico * La contraseña debe tener como mínimo 6 caracteres * Las contraseñas no coinciden Si lo prefieres, puedes acceder con tu cuenta de facebook: ¿Todavía no tienes cuenta de usuario? Si ya eres usuario, también puedes |
Daniel Carnevali, el portero de la UD Las Palmas, era la gran atracción de esa selección de Argentina, combinado que hace 37 años disputó un partido amistoso en el Estadio Insular. La albicelete plagada de enormes talentos futbolísticos como Wolf, Brindisi, jugadores que posteriormente recalarían en la UD Las Palmas, Babington o Guerini estaba considerada como una potencia en aquella época.
Los cronistas destacaban la enorme calidad técnica de los jugadores argentinos. Un fútbol que la UD Las Palmas supo contrarrestar con el oficio de Tonono y el talento de Germán, que no acabó el partido al sufrir una ligera lesión. Argentina manejó el juego primorosamente, con un fútbol de alta escuela y velocidad pero que careció de remate.
Germán Dévora, de penalti, puso el 1-0 en el minuto 41. La gran mayoría de los seleccionados argentinos, dirigidos por Sivori, se quejaron amargamente de la actuación del colegiado. El seleccionador sudamericano también manifestó al término del encuentro su descontento con la labor de Hernández Quintana: "Para un partido de esta categoría tenían que haber puesto a un árbitro de Primera División. Quería que jugásemos diez contra catorce", afirmó.
Un partido que se jugó con corrección pero lleno de virilidad. El extremo Chazarreta, con un magistral disparo desde fuera del área hizo el 1-1. Y fue Federico Páez, el que tras una rápida acción de Pepe Juan en el saque de una falta puso el 2-1 definitivo alojando el balón en la red de la portería de la grada curva para la alegría de los aficionados amarillos que abarrotaron el vetusto recinto de Ciudad Jardín.
La UD Las Palmas ganó el torneo, pues empató a cero con los húngaros. La selección Argentina, por su parte, ganó 2-0 (Brindisi y Balbuena) al conjunto magiar.
Ficha del partido
UD Las Palmas:
Catalá; Martín, Tonono, Estévez, Páez, Castellano; León (Pepe Juan), Justo Gilberto, Fernández, Germán (Carmelín) y Miguel Ángel. Entrenador: Sinibaldi.
Selección Argentina:
Carnevali; Sa, Pernía, Wolf, Felch, Bargas; Balbuena, Miguel Ángel Brindisi, Avallay, Babington; Guerini (Chazarreta). Entrenador: Sivori.
Goles:
1-0, m. 41: Germán intenta hacer un pase en parábola sobre Fernández dentro del área y Bargas mete las manos. El lanzamiento de penalti lo transforma Germán.
1-1, m. 61: Imponente disparo de Chazarreta desde 25 metros al que nada pudo hacer el meta amarillo Catalá.
2-1, m. 73: Falta en corto que saca Pepe Juan sobre Páez, y su disparo hace inútil la estirada de Carnevali.
Árbitro:
Hernández Quintana, del colegio grancanario. Expulsó al jugador de la selección argentina, Babington, por protestar el penalti señalado a favor de la UD Las Palmas y que transformó Germán en el 1-0.
Incidencias:
Partido disputado en el Estadio Insular en la noche del sábado. Lleno total, 22.000 espectadores, aproximadamente. Los capitanes fueron Tonono (UD Las Palmas) y Wolf (selección de Argentina).