4.793.283 resultados, 29.450.556 comentarios, 1.037.175 imágenes, 80.044 vídeos, 86.434 noticias

¿Cual es el equipo de futbol más grande del fútbol peruano?

Una década es lo que ha tardado el Club Universitario Deportes, uno de los históricos del fútbol peruano, en volver a salir vencedor del campeonato nacional.

Hace 1 año
balon1

Los merengues consiguieron hace pocas semanas el 27º título de la regularidad de toda su historia tras ganar al Alianza Lima en la final del play-off (3-1 en total) de la edición 2023. La final soñada por muchos reabre el debate sobre qué equipo es el mejor del país de todos los tiempos. Palmarés, historia y participaciones en la élite; todo se tiene en cuenta.

 

 

Mejor equipo del fútbol peruano de todos los tiempos

 

Desde la era profesional del deporte rey, a partir de 1966, podemos destacar tres grandes clubes por encima del resto en todo el territorio: Universitario de DeportesAlianza Lima y Sporting Cristal. La gran mayoría de las Copas de los últimos años han ocupado las vitrinas de uno de los tres y todo apunta a que, para la próxima edición, según también prevén las casas de apuestas que recogen portales comparadores como Oddschecker.com, volverá a ser así. A finales de enero echará a rodar de nuevo el balón.

 

La U, en cierta manera, ha sido una de las sorpresas del curso pasado. Desde 2013 que no levantaban un campeonato y ha conseguido volver a la senda de los títulos después de colarse in extremis para los play-offs, sufriendo hasta la última jornada. Finalmente, consiguieron una plaza para el partido decisivo, donde ni siquiera hicieron valer el factor cancha. Tras un empate en el Monumental, la gran noticia fue la victoria por dos tantos en el Estadio Alejandro Villanueva.

 

 

Por su parte, Alianza Lima siempre figura entre las grandes candidatas y es uno de los rivales a superar. Cuentan con las aportaciones goleadoras de Hernán Barcos y durante el curso mostraron una gran solvencia en el Torneo Apertura. Sería del todo inesperado que no lucharan por el campeonato y es que, con 25 títulos en su palmarés, están solo dos por debajo de su rival ciudadano. Los aficionados blanquiazules ya sueñan con desbancar al primero después de reducir la diferencia entre ambos en varias ocasiones.

 

El tercer invitado a la fiesta del fútbol peruano, siendo ya un habitual, es el Sporting Cristal. Con 20 campeonatos ligueros, es el único de los tres que los ha conseguido todos en el formato moderno, algo que demuestra el trabajo bien hecho en las décadas precedentes. El último título fue en 2020 y en la pasada edición se quedaron a pocos puntos de disputar el play-off.  Liderados por Yoshimar Yotún, todo un veterano experimentado en la élite y acostumbrados a los campeonatos de gran exigencia, todo es posible.

 

 

El sueño de la Copa Libertadores

 

Pese a que las ligas nacionales están dotadas de un gran prestigio, una buena vara de medir la grandeza de los clubes a nivel internacional es observar el palmarés de Copa Libertadores, el torneo entre países más importante de Sudamérica. Perú es de los pocos que todavía no ha coronado un campeón, algo que sí que han hecho otros como Ecuador, Chile, Paraguay, Colombia o las tres grandes potencias. Aun así, parece que los últimos cursos ha sido cosa de los brasileños, ganadores de las cinco últimas ediciones.

 

Y es que solamente dos clubes peruanos estuvieron realmente cerca de la gran Copa. En primer lugar, fue Universitario en 1972, que perdió a doble partido ante Independiente. También hace algún tiempo de la finalísima que alcanzó Sporting Cristal, en 1997, ya con un formato de eliminatorias que dejó por el camino a Vélez Sarsfield y a Racing Club. En la final, a ida y vuelta, ganó por la mínima un Cruzeiro que tuvo que sudar de lo lindo para hacerse con el título.

 

En la próxima edición, cuyo objetivo general es romper la hegemonía brasileña impuesta en la Copa Libertadores, serán cuatro los conjuntos que luchen para ello. La U y Alianza Lima, como campeón y subcampeón, integrarán de forma directa la fase de los grupos. Solo deberá jugar una eliminatoria para estar presente los del distrito de Rímac, terceros en la tabla acumulada y, por último y con dos rondas para clasificarse, está FBC Melgar, un conjunto irregular que es capaz de hacer saltar la sorpresa ante cualquiera.