4.793.283 resultados, 29.450.556 comentarios, 1.037.175 imágenes, 80.044 vídeos, 86.434 noticias

Copa del Rey, un premio económico jugoso

Los equipos que pasen de ronda obtendrán un suculento premio económico.

Hace 10 años
IMG_7556-300x201

LaSegundaB.- La Copa del Rey es, sin duda, una competición muy golosa para los equipos de bronce y Tercera División. Y es que los clubes acostumbran a sacar tajada de estos partidos en taquilla. Partidos que se escapan de lo que cubren los abonos y que obligan a los socios a pasar por taquilla. Partidos interesantes que acercan a los campos a aficionados al fútbol que no siguen, incluso, a ninguno de los dos protagonistas. Y, cómo no, en caso de lograr llegar a una eliminatoria avanzada, publicidad e imagen que pueden ayudar al club en un futuro.

Aparte del taquillaje, que puede ser muy bueno si uno de nuestros equipos se enfrenta a un conjunto 'Champions', tenemos que hablar de los premios por méritos dentro de la competición. Los premios, que van en lógico aumento según se avance en las rondas, son un caramelo muy goloso para los diferentes equipos.

A partir de ese premio, otros referidos al avance de rondas y que cambian dependiendo del campo en el que se juegue. Si la clasificación se logra en campo ajeno, el premio aumenta. La RFEF intenta así compensar el taquillaje perdido y la inversión en el desplazamiento de aquellos equipos que se clasifican lejos de su estadio. Los clubes han recibido un fijo de 11.000 euros por clasificarse.

Por pasar de la primera ronda (a partido único), los equipos locales que se clasifiquen recibirán 16.000 euros, cifra superior si el clasificado es el visitante, 18.000 euros.

Si hablamos de la segunda eliminatoria, también a partido único, el premio aumenta: 20.000 euros para el equipo local si pasa de ronda y 22.000 para el visitante si cumple la misma condición.

En el caso de la tercera eliminatoria, la última a único partido, el premio sigue aumentando hasta llegar a los 24.000 si la clasificación se logra en casa y los 26.000 si el pase de ronda se obtiene lejos del estadio propio.

A partir de esta ronda, los premios dejan de tener variaciones, ya que las eliminatorias se juegan a doble partido, jugándose siempre la vuelta en el campo del club de mayor categoría de los dos. Lograr la victoria en la eliminatoria de dieciseisavos supone un premio de 30.000 euros.

Un logro mayor, el de llegar a octavos y obtener el pase a cuartos, supone un premio de 40.000 euros. 60.000 logrará el campeón de la eliminatoria de cuartos y 80.000 el que gane en semifinales. Hablamos de premios acumulables.

A todo esto hay que sumar la subvención que reciben los equipos por los desplazamientos a campos ajenos, que supone una disminución del gasto.

Aquel equipo, por tanto, que llegue a enfrentarse a un Primera habrá ganado, sin tener en cuenta los taquillajes logrados, entre 45.000 y 51.000 euros. Si logran vencer a ese primera, la cifra sube a los 75.000 u 81.000 euros. Cifras que pueden ayudar a cubrir una buena parte del presupuesto de nuestros clubes. Suerte.