Disfruta al máximo de resultados-futbol.es
Para sacar el máximo partido de nuestro contenido, incluidas las cuotas, por favor, confirma tu edad.
Soy menor de 18 años
Soy mayor de 18 años
Creando cuenta de usuario x Introduce los datos para tu nueva cuenta en resultados-futbol.com
El nombre de usuario debe de tener entre 4 y 16 caracteres Ya existe un usuario con ese nombre El correo electrónico no es válido Ya existe un usuario con este correo electrónico * La contraseña debe tener como mínimo 6 caracteres * Las contraseñas no coinciden |
||||
Iniciar Sesión x Si lo prefieres, puedes acceder con tu cuenta de facebook...: Si ya estás registrado, puedes Si ya estás registrado, puedes El nombre de usuario debe de tener entre 4 y 16 caracteres Ya existe un usuario con ese nombre El correo electrónico no es válido Ya existe un usuario con este correo electrónico * La contraseña debe tener como mínimo 6 caracteres * Las contraseñas no coinciden Si lo prefieres, puedes acceder con tu cuenta de facebook: ¿Todavía no tienes cuenta de usuario? Si ya eres usuario, también puedes |
Noticia publicada en el diario Odiel Informació
La deuda del Recreativo comenzó a configurarse con la construcción del nuevo Estadio al imponer el Ayuntamiento unas condiciones ?inaceptables?. De hecho, varios consejeros se marcharon del Club en desacuerdo con el alcalde de Huelva, que impuso poner el Nuevo Colombino a nombre del Ayuntamiento y no del Recreativo, a pesar de que éste aportó 12,2 millones de euros para su construcción. El equipo de gobierno acordó no devolver este dinero, sino compensarlo con un alquiler del estadio y propiedades.
En el año 1999 el Recreativo de Huelva se transforma en Sociedad Anónima Deportiva (SAD) tras suscribirse un capital social de 16,1 millones de euros (los famosos 2.700 millones de la antiguas pesetas). Diferentes accionistas privados aportaron sólo algo más de un 2%, mientras que el Ayuntamiento de Huelva a través de la sociedad municipal ?Huelva Deporte?, S.L. se hizo con más del 97% restante gracias a la venta del antiguo estadio.
Estos 16,1 millones de euros, ahora en manos del Recreativo de Huelva SAD, fueron destinados, por una parte, a la construcción del nuevo Estadio Colombino (12,2 millones de euros). Por otra parte, los casi 4 millones restantes se destinaron a pagar parte de la deuda -no toda- que arrastraba la entidad deportiva en ese momento, según los datos que ha podido recopilar Odiel de algunos de los testigos directos y protagonistas de aquellos momentos en la gestión del Club.
De esta forma, y dado que el Ayuntamiento de Huelva no tenía capacidad económica para construir el Nuevo Estadio, fue el Recreativo de Huelva quien aportó estos 12,2 millones de euros para garantizar así la construcción de la instalación deportiva, tras la venta del antiguo estadio .
Por ello, varios consejeros del Club estaban convencidos de que el Nuevo Estadio Colombino se pondría a nombre del Recreativo de Huelva o al menos se pondría encima de la mesa por parte del Ayuntamiento de Huelva una fórmula de propiedad compartida, que permitiera al Club disponer de patrimonio y afrontar las deudas que estaban aún pendientes, puesto que los 4 millones de euros restantes resultaban ser insuficientes.
Sin embargo, el alcalde de la ciudad, Pedro Rodríguez, impone al Recreativo que el Nuevo Estadio Colombino se ponga a nombre del Ayuntamiento de Huelva, con lo que el Club se queda sin este patrimonio, a pesar de adelantar para su construcción 12,2 millones de euros.
Algunos de los consejeros que entonces formaban parte del Consejo de Administración de Real Club Recreativo de Huelva mostraron su más absoluto desacuerdo con esta decisión, al considerar que poner el Estadio a nombre del Ayuntamiento atentaba gravemente contra los intereses del Recreativo.
De hecho, el Recreativo no sólo se quedaba sin la propiedad del Estadio, sino además sin la propiedad de los locales comerciales que se incorporan al proyecto y de los solares alrededor del Estadio, sin duda un patrimonio que hubiera aportado importantes garantías de futuro a la entidad deportiva.
Por todo ello, tal y como ha podido confirmar esta misma semana Odiel Información, varios de estos consejeros deciden abandonar sus cargos dentro del Club y dejar sus responsabilidades. Y lo hacen sin hacer ruido para no interferir en todo el proceso que se seguía con la construcción del Nuevo Estadio y los primeros años de funcionamiento del Club como Sociedad Anónima Deportiva, ya que aquellos años se necesitaba tranquilidad y sosiego.
Pero fue entonces cuando algunos consejeros empezaron a visualizar que la deuda del Club seguiría ahí, puesto que los 12,2 millones de euros aportados por el Recreativo para el Nuevo Estadio serían una carga difícil de soportar. De hecho, algunos de estos ex consejeros sostienen que la deuda del Recreativo comenzó otra vez a tomar cuerpo con esta operación.
Y es que los perjuicios que tuvo para el Club esta decisión de la titularidad del Nuevo Colombino no quedan ahí. Más grave aún fueron las consecuencias de la fórmula elegida por el equipo de gobierno del Ayuntamiento de Huelva para devolver al Recreativo los 12,2 millones de euros que el Club puso para la construcción del Estadio.
En lugar de ingresar en las cuentas del Club este dinero como devolución del ?préstamo? de los 12,2 millones de euros, el Ayuntamiento de Huelva decide compensar al Recre este cifra económica con una serie de servicios y bienes.
Algunos de estos servicios por parte de un Ayuntamiento que es su accionista mayoritario, son ?incomprensibles? para el Club, puesto que el equipo de gobierno establece un alquiler del Estadio por valor de 7 millones de euros.
Mientras, los bienes aportados para compensar los 5,2 millones de euros restantes hasta llegar a los 12,2 de la construcción del Estadio son absolutamente irregulares, como los terrenos de la Ciudad Deportiva, a pesar de que el Ayuntamiento de Huelva sabía que no los podía poner a nombre del Recreativo a ser terrenos de dominio público, o 4 locales comerciales cuyo valor está engordado en un 40 por ciento respecto al precio que el Ayuntamiento de Huelva acuerda con una empresa privada.
Dado que en la caja del Recreativo de Huelva SAD dejaron de entrar estos 12,2 millones de euros y que los bienes compensados por el Ayuntamiento tienen escaso valor como patrimonio (de hecho el Recreativo solo ha podido hipotecar los locales para obtener financiación), la capacidad de Club para atajar la deuda que venía del pasado fue insuficiente.
Esto significa, según las fuentes consultadas por el diario Odiel Información dentro de quienes formaron parte del aquel consejo y luego se marcharon, que el Ayuntamiento logró evitar la desaparición del Recreativo, pero nunca saneó por completo las cuentas, ni permitió que el Club tuviera patrimonio y sobre todo garantía de futuro, tal y como ha quedado demostrado ahora. ?Esta claro que ha habido una mala gestión temporada tras temporada pero el origen de la deuda actual cabe buscarla en la construcción del Estadio?.