4.793.283 resultados, 29.450.556 comentarios, 1.037.175 imágenes, 80.044 vídeos, 86.434 noticias

BALÓN DE ORO: 1961: - Enrique Omar Sívori (Chiquín)

- Enrique Omar Sívori fue uno de los jugadores más talentosos que surgió de la cantera del Club Atlético River Plate y uno de los mejores a nivel mundial. Nació el 2 de octubre de 1935 en San Nicolás de Arroyos, donde se ganó el apodo de 'Chiquín' por estar siempre en el potrero corriendo atrás de una pelota. - Sívori falleció el 17 de febrero de 2005 en su ciudad natal. Desde el año de su defunción, la cabecera local -que da al Río de La Plata- del estadio 'Monumental', lleva su nombre en homenaje a su persona.

Hace 13 años

-Fue uno de los jugadores argentinos de fútbol más brillantes de su generación.

-Debutó a los 17 años de edad en el primer equipo de River Plate en 1954. Con el club de los "Millonarios" ganó el Campeonato argentino en dos torneos, el de 1955 y el de 1956.

- En 1957 fue adquirido por la Juventus de Turín, con la que ganó tres títulos de Liga (1958, 1960 y 1961) y dos de la Copa de Italia (1959 y 1960).

- En 1960 fue, además, máximo goleador de la Liga italiana.

-Como había tramitado y logrado la doble nacionalidad: argentina e italiana, pudo recibir el Balón de Oro como mejor jugador europeo en 1961.

- Sívori, participó en la Copa de Europa de 1962 de un duelo histórico entre la Juventus y el Real Madrid liderado por Alfredo Di Stefano, otro de los grandes jugadores argentinos.

- En 1965 pasó al Nápoles, en el que permaneció cuatro temporadas.

- Finalmente, tuvo que retirarse en el Nápoles el 1 de diciembre de 1968 tras una lesión de rodilla.

- Tras su retiro dirigió como técnico entre otros clubes a Rosario Central, River Plate, Estudiantes de La Plata, Racing, Vélez Sársfield y a la selección Argentina en las eliminatorias para la Copa Mundial de Fútbol de 1974 en Alemania. Entre 1993 y 1994, colaboró como columnista del diario Clarín de Buenos Aires.

- Formó parte de la Selección Argentina en 18 oportunidades, logrando el triunfo en la Copa América de 1957, e integró la célebre delantera de "las caras sucias" con Angelillo, al que durante su etapa en Italia tuvo como rival en el Inter.

- Disputó nueve partidos con la Selección Italiana, con la que jugó la Copa del Mundo de 1962.

- Tras su retiro dirigió como técnico entre otros clubes a Rosario Central, River Plate, Estudiantes de La Plata, Racing, Vélez Sársfield y a la selección Argentina en las eliminatorias para la Copa Mundial de Fútbol de 1974 en Alemania. Entre 1993 y 1994, colaboró como columnista del diario Clarín de Buenos Aires.

- Falleció el 17 de febrero de 2005 en San Nicolás de los Arroyos, a la edad de 69 años.