4.793.283 resultados, 29.450.556 comentarios, 1.037.175 imágenes, 80.044 vídeos, 86.434 noticias

Albert Benaiges: La cantera del Barça es un referente mundial

La admiración por el juego azulgrana crece y crece. El fútbol base despierta pasión en los cinco continentes.

Hace 14 años
Benaiges exportará el modelo Barça a Dubai

Albert Benaiges apura su cargo al frente de la Escola del Barça. A partir de julio será oficialmente en nuevo coordinador de la cantera del Al-Wasl de Dubai. Un cambio de aires producto de una oferta generosa y de la admiración que despierta el modelo azulgrana en los cinco continentes.

Ya me explicará cómo un técnico del fútbol base del Barça acaba dirigiendo una cantera futbolística en Dubai.

Me lo propusieron hace unas semanas. Viajé, me explicaron el proyecto, me convencieron, lo comenté con el Barça y, después de un acuerdo con Sandro Rosell, acabé aceptando. El 15 de julio empiezo.

¿El modelo Barça realmente cala tan hondo?

Es muy simple. La cantera Barça ahora es un referente mundial, el ejemplo futbolístico a seguir en los cinco continentes.

¿Y qué le han pedido? ¿Qué quiere el Al-Wasl de Benaiges?

El mundo entero quiere imitar el estilo que exhibe el Barça. El reto es fomentar el talento creativo y apostar por el juego ofensivo de toque. En cierta forma es trasladar una academia futbolística-

¿Cómo se trasplanta un modelo tan perfecto en un par de años?

El trabajo es coordinar a todos los futbolistas que van desde los 6 a los 18 años. Paralelamente, y quizás es lo más importante, se trabajará con todos los entrenadores del Golfo Pérsico. Es clave dejar un método que garantice continuidad en el futuro con independencia de las personas.

¿Qué conoce del Al-Wasl?

Sé que es un club con una estructura profesional, buenas instalaciones y muchas ganas de hacerlo bien. Además, en su primer equipo militan jugadores de la talla de Fran Yeste o de Oliveira.

¿Qué le dijo Sandro Rosell cuando le expuso su idea de marcharse a la aventura de Dubai?

Sólo tengo palabras de agradecimiento a Rosell y a todo el Barça. Me abrieron las puertas y llegamos a un acuerdo para que pueda regresar al Barça, mi club de toda la vida, cuando finalice el proyecto

¿Qué recuerdos se llevará en su viaje el 15 de julio?

De una u otra manera siempre me acompañarán personas como Joan Vilà, Pozanco, Pedraza, el señor Tort o José Ramón Alexanco. Todos ellos y multitud de vivencias.

Por cierto, en todos estos años en Can Barça, destáqueme un recuerdo imborrable.

Un campeonato de España cadete jugado en Mallorca. En ese equipo estaban Arteta, Reina, Víctor Valdés, Nano, Babangida y otros jugadores. Fue inolvidable, muy especial.

¿No se irá solo? ¿Le acompañarán más técnicos?.

Me voy con mi hijo, que hará de cocinero, y tengo permiso para viajar con dos técnicos más, pero todavía no he decidido quienes serán. No sé si del Barça o fuera, lo importante es que sean de mi plena confianza.

¿Se va sin rencor del Barça?

De verdad que no guardo rencor a nadie en el Barça. Hacia el club y sus dirigentes sólo tengo palabras de agradecimiento. Si estuviera en el Sants, nadie me habría llamado. Le repito que tengo las puertas abiertas del club cuando decida regresar. Sé que es mi casa, mi vida está en el Barça.

¿Y hasta entonces?

Hoy estoy en el campo del Mercantil. A seguir con mi trabajo.