Creando cuenta de usuario x Introduce los datos para tu nueva cuenta en resultados-futbol.com
El nombre de usuario debe de tener entre 4 y 16 caracteres Ya existe un usuario con ese nombre El correo electrónico no es válido Ya existe un usuario con este correo electrónico * La contraseña debe tener como mínimo 6 caracteres * Las contraseñas no coinciden |
||||
Iniciar Sesión x Si lo prefieres, puedes acceder con tu cuenta de facebook: Si ya estás registrado, puedes Si ya eres usuario, también puedes El nombre de usuario debe de tener entre 4 y 16 caracteres Ya existe un usuario con ese nombre El correo electrónico no es válido Ya existe un usuario con este correo electrónico * La contraseña debe tener como mínimo 6 caracteres * Las contraseñas no coinciden Si lo prefieres, puedes acceder con tu cuenta de facebook: ¿Todavía no tienes cuenta de usuario? Si ya eres usuario, también puedes Si lo prefieres, puedes acceder con tu cuenta de facebook: ¿Todavía no tienes cuenta de usuario? Si ya eres usuario, también puedes |
Freddy Rincón uno de los máximos anotadores del campeonato con Colombia
Cantidad de equipos 12
Sede Uruguay
Fecha 5 de julio de 1995
23 de julio de 1995
Podio
Campeón Uruguay
Subcampeón Brasil
Tercer lugar Colombia
Cuarto lugar Estados Unidos
Partidos 26
Goles anotados 69 (2,65 por partido)
Goleador Gabriel Batistuta (4) (Argentina)
Luis García Postigo (4) (México)
Mejor jugador Enzo Francescoli (Uruguay)
Organización, sede y forma de disputa:
Maldonado Estadio Domingo Burgueño Miguel 22.000
Montevideo Estadio Centenario 65.000
Paysandú Estadio Parque Artigas 22.000
Rivera Estadio Atilio Paiva Olivera 30.000
Se formaron tres grupos de cuatro equipos cada uno. Los dos primeros de cada grupo pasaron a los cuartos de final, así como los dos mejores terceros. En caso de empate en alguna posición durante esta fase, se decidía mediante los siguientes expedientes:
Diferencia de goles en todos los partidos del grupo.
Mayor número de goles anotados en todos los partidos del grupo.
Ganador del partido jugado entre los equipos en disputa.
Moneda al aire.
De aquí se pasaba a partidos de eliminación directa, hasta llegar a la confrontación final. En caso de empates en estos partidos, se definía al ganador mediante lanzamientos desde el punto penal.
Equipos participantes:
Argentina Chile Estados Unidos Perú Bolivia Colombia México Uruguay
Brasil Ecuador Paraguay Venezuela
Resultados primera fase:
Grupo A
Uruguay 7 3 2 1 0 6 2 +4
Paraguay 6 3 2 0 1 5 4 +1
México 4 3 1 1 1 5 4 +1
Venezuela 0 3 0 0 3 4 10 ?6
Grupo B
Brasil 9 3 3 0 0 6 0 +6
Colombia 4 3 1 1 1 2 4 +2
Ecuador 3 3 1 0 2 2 3 +1
Perú 1 3 0 1 2 2 5 -3
Grupo C
Estados Unidos 6 3 2 0 1 5 2 +3
Argentina 6 3 2 0 1 6 4 +2
Bolivia 4 3 1 1 1 4 4 0
Chile 1 3 0 1 2 3 8 ?5
Mejores terceros puestos:
Los dos mejores de los terceros puestos avanzan a la segunda ronda.
México A 4 3 1 1 1 5 4 +1
Bolivia C 4 3 1 1 1 4 4 0
Ecuador B 3 3 1 0 2 2 3 ?1
Fase final, cuartos de final:
Uruguay 2 - 1 Bolivia
Colombia 1 - 1 Paraguay (pasó Colombia por penaltis 5 - 4)
Brasil 2 - 2 Argentina (pasó Brasil por penaltis 4 - 2)
Estados Unidos 0 - 0 México (paso Estados unidos por penaltis 4 - 1)
Semifinales:
Uruguay 2 - 0 Colombia
Brasil 1 - 0 Estados Unidos
3 y 4 puesto:
Colombia 4 - 1 Estados Unidos
Final:
Uruguay 1 - 1 Brasil goles: Bengoechea 51' Túlio 30' (gano Uruguay en los penaltis 5 - 3)
23 de julio de 1995 Estadio Centenario, Montevideo
Asistencia: 60.000 espectadores
Árbitro: Arturo Brizio Carter (México)
Pues Uruguay se alzó con su 14 copa América en su historia, al derrotar a Brasil en el estadio Centenario ante 60.000 personas, en los penaltis, fue una copa que en muchas rondas se decidió desde el punto de penalti.
Fue un gran campeonato de Estados Unidos quedando como 4 y llegando hasta las semifinales, llegando a derrotar por 3 - 0 a Argentina en la primera fase de grupos, espero que os haya gustado esta edición, pronto tocará Bolivia 1997 donde Brasil se paseo sin duda, Saludos!!